Santiago

Retrato de Nemesio Antúnez para película Balmaceda, 1973

Retrato de Nemesio Antúnez caracterizando al presidente José Manuel Balmaceda para película Balmaceda dirigida por Fernando Balmaceda.

Retrato de Nemesio Antúnez en película Balmaceda, 1973

Retrato de Nemesio Antúnez caracterizando al presidente José Manuel Balmaceda para película Balmaceda dirigida por Fernando Balmaceda.

Tira fotográfica de retratos de Nemesio Antúnez como presidente Balmaceda, 1973

Tira de cuatro fotogramas en los que se observa a Nemesio Antúnez caracterizando al presidente José Manuel Balmaceda para película Balmaceda dirigida por Fernando Balmaceda.

Retrato de Nemesio Antúnez en película Balmaceda, 1973

Retrato de Nemesio Antúnez caracterizando al presidente José Manuel Balmaceda para película Balmaceda dirigida por Fernando Balmaceda.

Tira fotográfica de retratos de Nemesio Antúnez como presidente Balmaceda, 1973

Tira fotográfica de dos fotogramas en los que se observa a Nemesio Antúnez caracterizando al presidente José Manuel Balmaceda para película de Fernando Balmaceda que no se alcanzó a terminar.

Retrato de Nemesio Antúnez en película Balmaceda, 1973

Retrato de Nemesio Antúnez caracterizando al presidente José Manuel Balmaceda para película Balmaceda dirigida por Fernando Balmaceda.

Retrato de Nemesio Antúnez como presidente Balmaceda, 1973

Retrato de Nemesio Antúnez caracterizando al presidente José Manuel Balmaceda para película Balmaceda dirigida por Fernando Balmaceda.

Retrato de Nemesio Antúnez para película Balmaceda, 1973

Retrato de la mitad del rostro de Nemesio Antúnez caracterizando al presidente José Manuel Balmaceda para película Balmaceda dirigida por Fernando Balmaceda.

Retrato de Nemesio Antúnez como presidente Balmaceda, 1973

Retrato de Nemesio Antúnez caracterizando al presidente José Manuel Balmaceda para película Balmaceda dirigida por Fernando Balmaceda.

Retrato de Nemesio Antúnez para película Balmaceda, 1973

Retrato de la mitad del rostro de Nemesio Antúnez caracterizando al presidente José Manuel Balmaceda para película Balmaceda dirigida por Fernando Balmaceda.

Retrato de Nemesio Antúnez como presidente Balmaceda, 1973

Retrato de Nemesio Antúnez caracterizando al presidente José Manuel Balmaceda para película Balmaceda dirigida por Fernando Balmaceda.

“Nemesio Antúnez. El museo, un milagro que necesita gasolina”, Revista Paloma, Santiago, diciembre de 1972

Extenso reportaje a Nemesio Antúnez. La nota corresponde a una extensa entrevista al artista y director del Museo Nacional de Bellas Artes, iniciando con una breve biografía de su vida personal, artística y profesional, para luego continuar con preguntas relacionadas a su labor como director en el Museo, pero también sobre otras expresiones artísticas que […]

“Las tres caras de Nemesio Antúnez”, Revista Paula, Chile, octubre de 1972

Entrevista a Nemesio Antúnez aparecida en la revista Paula en octubre de 1972. En ella menciona su trayectoria artística, su labor como director del Museo Nacional de Bellas Artes y su proyecto de remodelación del mismo.

Carta de Nemesio Antúnez al director de la Dibam respecto a acusaciones de carácter administrativo y de trato de personal, Santiago, octubre de 1972

Carta de Nemesio Antúnez al director de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), con el propósito de aclarar ciertas acusaciones realizadas a su labor como Director del Museo de Bellas Artes, correspondientes entre otras a cobro indebido de entradas, publicidad comercial, conflictos laborales y discriminación política. Al final de la misiva firman declarando […]

“Ojo con Antúnez”, Las Últimas Noticias, Santiago, 2 de septiembre de 1972

Recorte de prensa sobre entrevista realizada a Nemesio Antúnez en el programa de Canal 13 “A esta hora se improvisa”.

“Ojo con Antúnez”, Las Últimas Noticias, Santiago, 2 de septiembre de 1972

Recorte de prensa sobre entrevista realizada a Nemesio Antúnez en el programa de Canal 13 “A esta hora se improvisa”.

“Nemesio Antúnez. Ex tímido y buen realizador”, Revista Qué Pasa n° 68, Santiago, 3 de agosto de 1972

Entrevista a Nemesio Antúnez aparecida en la revista Qué Pasa en agosto de 1972. En ella Antúnez comenta su trayectoria, su vida personal y sus posturas políticas.

“Nemesio Antúnez. Ex tímido y buen realizador”, Revista Qué Pasa n° 68, Santiago, 3 de agosto de 1972

Entrevista a Nemesio Antúnez aparecida en la revista Qué Pasa en agosto de 1972. En ella Antúnez comenta su trayectoria, su vida personal y sus posturas políticas.

“Hoy. Ojo con Nemesio”, Revista EVA, Santiago, agosto de 1972

Nota de prensa sobre el rol de Nemesio Antúnez como director del Museo Nacional de Bellas Artes. En la nota se entrevista a tres mujeres que trabajan junto a Nemesio, ellas entregan sus impresiones personales sobre el artista y director del Museo.

Carta de Hortencia Bussi de Allende a Nemesio Antúnez, 2 de Junio de 1972

Carta de Hortensia Bussi a Nemesio Antúnez. Le envía a Nemesio la revista “Ferroviario” para que pueda apreciar las obras de un joven trabajador ferroviario y promover una exposición de él y así apoyar su trabajo artístico.

Carta de Felipe Herrera a Nemesio Antúnez, Santiago, 28 de Febrero de 1972

Carta de Felipe Herrera a Nemesio Antúnez, en la cual le agradece su apoyo para la postulación a la rectoría de la Universidad de Chile y le convoca a una reunión para intercambiar ideas respecto a esta misma.

Liquidación de ventas de obras de Nemesio Antúnez en Galería de Bolsillo, Santiago, 7 de enero de 1972

Liquidación de ventas de obras emitido por la Galería de Bolsillo (Coordinación Artística Latinoamericana) a Nemesio Antúnez. El documento está firmado por Luz Pereira de Méndez y Luz Vidal Errázuriz.

Roberto Matta y Nemesio Antúnez en Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, 1972

Registro de Roberto Matta, Nemesio Antúnez y Patricia Velasco sobre la construcción de la Sala Matta, en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Presidente Salvador Allende junto a personal del Museo de Bellas Artes, Santiago, 1972

Foto retrato grupal del Presidente Salvador Allende junto a personal del Museo de Bellas Artes.

Nemesio Antúnez, Radomiro y Olaya Tomic en la exposición Arte de Cuba, Santiago, 1972

Registro grupal en el Museo de Bellas Artes, con motivo de la exposición Arte de Cuba. Se puede observar de izquierda a derecha a: Radomiro Tomic, Olaya Errázuriz, Nemesio Antúnez y al Embajador Cubano en Chile.

Registro de Nemesio Antúnez en exposición Arte de Cuba, Santiago, 1972

Registro en el Museo de Bellas Artes, con motivo de la exposición Arte de Cuba. Se puede observar de izquierda a derecha a: Nemesio Antúnez y al Embajador Cubano en Chile.

Catálogo de la exposición “COCEMA [Coordinadora de Centros de Madres] – Galería Artesanal”, exhibición de artesanía popular y urbana, exposición inaugural de la Galería Artesanal de Providencia (Providencia 1652), Santiago, 1972

Catálogo realizado con ocasión de la inauguración de la Galería Artesanal de Providencia en 1972. Contiene textos de Tomás Lago, Pablo Neruda y Nemesio Antúnez, y registro fotográfico de obras de artistas populares de Talagante, Atacama, Araucanía [Wallmapu, Territorio o País Mapuche], Chiloé, Isla de Pascua, Doñihue, La Lejuela, Chillán, Liucura, Pomaire, Hualqui, Rari, Chapilca, […]

Nemesio Antúnez posando junto a la escultura de Rebeca Matte, Santiago, 1970

Detalle de fotografía de Nemesio Antúnez imitando la postura de la escultura de Rebeca Matte llamada Horacio, que se encuentra en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago.

Invitación de Salvador Allende a Nemesio Antúnez, Santiago, 1972

Invitación a Nemesio Antúnez por parte del Presidente de la República de Chile, Salvador Allende, a una recepción en honor de las Delegaciones a la Unctad III.

“Nemesio Antúnez. El museo, un milagro que necesita gasolina”, Revista Paloma, Santiago, diciembre de 1972

Extenso reportaje a Nemesio Antúnez. La nota corresponde a una extensa entrevista al artista y director del Museo Nacional de Bellas Artes, iniciando con una breve biografía de su vida personal, artística y profesional, para luego continuar con preguntas relacionadas a su labor como director en el Museo, pero también sobre otras expresiones artísticas que […]