“A travers les galeries – Antúnez: Sévère et charmant”, Les Lettres Francaises, París, 25 de abril de 1952

Breve comentario crítico sobre la exposición individual de Nemesio Antúnez en la Galería Creuze, París, 1952. El autor observa que la exposición esté tal vez un poco saturada de obras, aunque no emite un juicio negativo al respecto. Repasa la iconografía de las obras: fósforos, cucharas, siluetas y figuras humanas, “lo que se halla en […]

“Les expositions particulières, Antúnez”, [Medio desconocido], Francia, 24 de abril de 1952

Breve comentario sobre la exposición de Nemesio Antúnez en Galería Creuze, 1952. Hace un comentario sobre la geografía de Chile, aunque no indica que la obra presentada por Antúnez se refiera a este tema. Destaca a continuación la diversidad y la sofisticación formal de la obra de Antúnez.

“Galeries” [Listado de galerías y exposiciones], [Medio Desconocido], París, 24 de abril de 1952

Recorte de prensa de la sección de galerías artísticas de París. La exhibición de Nemesio Antúnez en Galería Creuze aparece destaca en en círuclo.

“Galeries” [Listado de galerías y exposiciones], [Medio Desconocido], París, 24 de abril de 1952 [COPIA DE E0546]

Recorte de prensa de la sección de galerías artísticas de París. La exhibición de Nemesio Antúnez en Galería Creuze aparece destaca en en círuclo.

“Les expositions particulères”, [Medio Desconocido], Francia, 24 de abril de 1952 [COPIA DE E0540]

Breve comentario sobre la exposición de Nemesio Antúnez en Galería Creuze, 1952. Hace un comentario sobre la geografía de Chile, aunque no indica que la obra presentada por Antúnez se refiera a este tema. Destaca a continuación la diversidad y la sofisticación formal de la obra de Antúnez.

“Le Tour de Paris”, Beaux Art, París, 24 de abril de 1952

Nota crítica sobre varias exposiciones vigentes en París en 1952, incluyendo la de Nemesio Antúnez en la Galería Creuze. El comentario destaca la capacidad de la obra de Antúnez para reunir mundos separados: el de lo humano y el de los objetos inertes. Destaca asimismo un cierto “carácter social” de las obras, en alusión a […]

“Antúnez, ou le monde vu d’une fenêtre”, Diario Combat, París, 22 de abril 1952

Recorte de prensa con un texto crítico sobre la exhibición de Nemesio Antúnez en Galería Creuze, París, 1952. El texto se titula “Antúnez o el mundo visto desde una ventana”, y hace un elogio de las “naturalezas muertas” de Antúnez, aunque muestra un mayor interés en el “universo fantasmagórico” de las escenas metropolitanas del pintor.

[Publicación de exposiciones de arte, incluída la de Nemesio Antúnez], Diario Combat, París, 21 de abril de 1952

Recorte de prensa con un aviso publicitario de la exhibición individual de Nemesio Antúnez en Galería Creuze, París, 1952.

“Antunez Peintures Gravures”, [Invitación], Exhibición Individual de Nemesio Antúnez, Galerie R. Creuze, París, Francia, 1952

Invitación para la exposición de Pintura y Grabados realizados por Nemesio Antúnez y exhibidos en Galería Creuze, París en abril de 1952. El reverso de la invitación está ilustrado con la copia de un grabado de la serie City Dwellers.

[Nota breve en la que se transcribe el prefacio del albúm de grabados de Nemesio Antúnez, del Festival de la Juventud, en Berlín], [Medio Desconocido], Francia, abril de 1952

Nota de prensa que publicita brevemente la exposición individual de Nemesio Antúnez en la Galería Creuze, y a continuación transcribe un texto de Jean Mercenac que acompañó su exhibición en el marco del Festival de la Juventud de Berlín. El texto de Mercenac, es una prosa de tono poético, hace elogio de las figuras recurrentes […]

[Fotocopia] “Festival 4 gravures de N. Antúnez avec un texte de Jean Marcenac”, [Medio Desconocido], París, Francia, marzo de 1952

Copia de un texto de Jean Mercenac que habría acompañado la exhibición de Nemesio Antúnez en Berlín en 1951, como queda dicho en el documento E0559, que transcribe este mismo escrito. El texto de Mercenac, una prosa de tono poético, hace elogio de las figuras recurrentes en la obra de Antúnez: manteles rojos y azules […]

“Exposition de gravures”, [Catálogo], Exhibición Colectiva con Nemesio Antúnez, Services des Relations Culturelles de l’Ambassade des États-Unis, París, Francia, 1951

Catálogo de una exposición colectiva de grabados organizada por los Servicios de Relaciones Culturales de la Embajada de los Estados Unidos en Francia en Octubre de 1951. La exposición contó con el apoyo del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). En la exhibición se presenta una obra de Nemesio Antúnez y dos de […]

Héctor Poleo, Adela Rico, Inés Figueroa y Nemesio Antúnez en Berlín, 1951

Retrato grupal. Se observa de izquierda a derecha a los artistas y matrimonio venezolano Héctor Poleo y Adela Rico, luego Inés Figueroa y Nemesio Antúnez.

“Internationale Kunstausstellung Berlin 1951”, [Catálogo], Exhibición Colectiva con Nemesio Antúnez, Akademie der Künste, Berlín, Alemania, 1951

Catálogo de la Exposición Internacional de Arte de Berlín, realizada el año 1951 en la Academia de Artes de la misma ciudad alemana. Incluye artistas de: Argentina, Australia, Bélgica, Bulgaria, Chile, China, Dinamarca, Alemania, Inglaterra, Finlandia, Francia, Grecia, India, Indonesia, Irak, Irán, Italia, Japón, Canadá, Colombia, México, Holanda, Nigeria, Noruega, Austria, Pakistán, Polonia, Rumania, Suecia, […]

Retrato de amigos y familia con motivo matrimonio Zañartu Randall, París, 1951

Retrato grupal en plano entero, con motivo del matrimonio de Enrique Zañartu y Margaret Randall. En el retrato se puede ver en la segunda fila, de izquierda a derecha, a Roberto Matta, Inés Figueroa y Nemesio Antúnez.

Retrato grupal en Cracovia, Polonia, 1951

Retrato grupal en la ciudad de Cracovia en el que aparecen Nemesio Antúnez, Inés Figueroa y el político ecuatoriano Enrique Gil Gilbert.

“Habitantes de la ciudad”, Revista Pro Arte, Santiago, 16 de noviembre de 1950

Reproducción de grabado de Nemesio Antúnez titulado “Habitantes de la ciudad” en la revista Pro Arte. Incluye breve comentario de Roberto Marchant del Río sobre el grabado.

Carta de José Donoso a Nemesio Antúnez, 11 de noviembre de 1950

Poema escrito por José Donoso titulado “Farewell” y dedicado a Nemesio Antúnez e Inés Figueroa.

“Principales revistas de arte en EE.UU. Elogian a Nemecio Antúnez”, Pro-Arte, Santiago, 6 de junio de 1948

Fotocopia de recorte de prensa del periódico en español “Pro Arte” en el cual se enumeran traducidas, distintas reseñas a la exposición de Nemesio Antúnez en el Salón Bodley, en las cuales se elogia el trabajo del artista. Se transcriben reseñas de la revista “Art News” y “The Art Digest”. Las traducciones están realizadas por […]

“Principales revistas de arte en EE.UU. Elogian a Nemecio Antúnez”, Pro-Arte, Santiago, 6 de junio de 1950

Nota de prensa del periódico en español “Pro Arte” en el cual se enumeran traducidas, distintas reseñas a la exposición de Nemesio Antúnez en el Salón Bodley, en las cuales se elogia el trabajo del artista. Se transcriben reseñas de la revista “Art News” y “The Art Digest”. Las traducciones están realizadas por Teba Bronstein.

[Nota breve sobre Nemesio Antúnez y su trabajo en Nueva York], [Medio Desconocido], Nueva York, junio de 1950

Recorte de prensa, correspondiente a una breve reseña de la exposición de pinturas de Nemesio Antúnez en el Salón Bodley. En el texto se elogia el trabajo de Nemesio.

“Paintings”, [Invitación], Exhibición Individual de Nemesio Antúnez, Bodley Gallery, Nueva York, Estados Unidos, [ca. 1950]

Invitación a exposición de pinturas, dibujos y grabados de Nemesio Antúnez en Bodley Gallery, Nueva York. El impreso indica el nombre de las pinturas al óleo exhibidas.

Carta de Guillermo Whitelow a Nemesio Antúnez. Galería Bonino, Buenos Aires, Argentina, 28 de abril de 1960

Carta de Guillermo Whitelow a Nemesio Antúnez. En ella Whitelow escribe de parte de la Galería Bonino, donde Antúnez realizó una exposición el año anterior y adjunta el saldo a favor que tenía, por lo que la Galería emite un cheque con el monto que recibirá Antúnez.

“Fourth National Print Annual Exhibition”, [Catálogo], Exhibición Colectiva con Nemesio Antúnez, The Brooklyn Museum, Nueva York, Estados Unidos, 1950

Catálogo de la Cuarta Exposición Anual de Artes Gráficas del Museo de Brooklyn, Estados Unidos. El impreso indica la exhibición circuló desde agosto de 1950 a mayo de 1951 por distintos museos y centros artísticos en Estados Unidos.

[Catolog of Paintings, Water Color Society of Alabama], [Catálogo], Exhibición Colectiva con Nemesio Antúnez, Birmingham Public Library Gallery, Alabama, Estados Unidos, 1950

Catálogo en formato tríptico de La Sociedad de Acuarelas de Alamaba, Estados Unidos. El impreso indica el valor de todas las obras en exhibición. Nemesio Antúnez se presenta con una pintura titulada “Strife” en el tercer piso del predio.

[Nota breve sobre una Exposición de Grabados de Nemesio Antúnez], [Medio Desconocido], Nueva York, Estados Unidos, 1950

Recorte de prensa de la revista “Art News”, correspondiente a una breve reseña de la exposición de pinturas de Nemesio Antúnez en el Salón Bodley.

Pablo Antúnez de niño mirando hacia la Catedral de Notre Dame, París, ca. 1950

Se observa a Pablo Antúnez desde un balcón mirando hacia la Catedral de Notre Dame, en la casa de C. Meyer (Carmen Figueroa) en París.

Pablo Neruda sentado, México, ca. 1950

Retrato de pablo neruda sentado en un local en México. La imagen es parte de una serie de fotografías tomadas por Nemesio Antúnez durante un viaje a México desde Estados Unidos, donde entonces residía. Antúnez fue a México “con motivo de renovar su visa” alrededor de 1950, y permaneció unos días en la residencia de […]

Pablo Neruda leyendo diario sentado, México, ca. 1950

Registro de Pablo Neruda leyendo un diario mientras esta sentado. La imagen es parte de una serie de fotografías tomadas por Nemesio Antúnez durante un viaje a México desde Estados Unidos, donde entonces residía. Antúnez fue a México “con motivo de renovar su visa” alrededor de 1950, y permaneció unos días en la residencia de […]

Pablo Neruda sentado, México, ca. 1950

Registro de Pablo Neruda sentado con un paquete en sus manos. La imagen es parte de una serie de fotografías tomadas por Nemesio Antúnez durante un viaje a México desde Estados Unidos, donde entonces residía. Antúnez fue a México “con motivo de renovar su visa” alrededor de 1950, y permaneció unos días en la residencia […]