Nemesio Antúnez
Retrato grupal en exposición de Nemesio Antúnez en Palacio Nacional de Ciudad de Guatemala, 1967
Retrato grupal en exposición individual de Nemesio Antúnez en el Palacio Nacional de Ciudad de Guatemala. Se puede observar a Antúnez junto a otras seis personas frente a obras de su autoría en exposición.
“El hombre del día, Nemesio Antúnez”, Revista Adán, Santiago, ca. 1967
Entrevista a Nemesio Antúnez. La nota de prensa corresponde a una extensa entrevista al artista, principalmente sobre su trabajo en la pintura y sus impresiones sobre arte chileno, norteamericano e influencias de otros artistas. El último dato al presentar una breve biografía de Antúnez, se indica que desde 1965 se desempeña como Adicto (Agregado) Cultural […]
Retrato de Nemesio Antúnez junto a Patricia Velasco Nueva York, 1967
Se observa a Nemesio Antúnez mirando hacia la cámara, abrazando a Patricia Velasco quien se encuentra a su izquierda mirándolo.
Nemesio Antúnez y Gabriel Valdés, Nueva York, 1967
Retrato de Nemesio Antúnez (Agregado Cultural) junto a Gabriel Valdés (Ministro de Relaciones Exteriores) en Nueva York.
“Visita La Paz el notable pintor Nemesio Antúnez”, [Medio Desconocido], Bolivia, 1967
Recorte de prensa sobre visita de Nemesio Antúnez a la ciudad de La Paz. Además de información general sobre la trayectoria de Antúnez, se incluyen las opiniones del artista frente a ciertos temas (la pintura boliviana, la clase de compromiso que según él tendría su obra y los problemas en torno a la estética de […]
Retrato de Nemesio Antúnez junto a Patricia Velasco, 1967
Se observa a Nemesio Antúnez mirando hacia la cámara, mientras a su lado se encuentra Patricia Velasco.
Conversación entre Radomiro Tomic, Olaya Errázuriz y Nemesio Antúnez, Washington D.C., 1967
Se observan de izquierda a derecha a Rodomiro Tomic, Olaya Errázuriz y Nemesio Antúnez junto a un hombre que no ha sido identificado aún. En contexto de la entrega del Premio Pintura Latinoamericana a Antúnez en la sede de la Organización Mundial Salud en Washington D.C.
Cuadernillo del Programa de la “Semana Chilena en Nueva York” de la Sociedad Cóndores de Chile Inc., Nueva York, 1967
Cuadernillo que contiene el programa de actividades de la “Semana Chilena en Nueva York, U.S.A.”, organizada por la Sociedad Cóndores de Chile para celebrar las fiestas patrias de Chile con los residentes nacionales en Estados Unidos. El documento incluye diferentes cartas de diplomáticos chilenos, el listado de miembros de la Soc. de Cóndores y las […]
Nemesio Antúnez junto a Ricardo Yrarrázabal en un jardín, Nueva York, 1967
Se observa a Nemesio Antúnez en plano americano junto a Ricardo Yrarrázabal. Se encuentran en el exterior, posiblemente un bosque, ya que sólo es posible apreciar árboles y hojas rojizas.
Rodomiro Tomic, Nemesio Antúnez y otras personas en una Premiación de Pintura Latinoamericana, Washington D.C., 1967
Retrato grupal en plano entero. Se observa a Nemesio Antúnez junto a Radomiro Tomic y otros 4 hombres no indentificados junto a una obra de Antúnez, con la que ha recibido el Premio Pintura Latinoamericana en la sede la Organización Mundial de la Salud en Washington D.C.
“El hombre del día. Nemesio Antúnez”, Revista Adán, Chile, ca. 1967
Entrevista a Nemesio Antúnez. La nota de prensa corresponde a una extensa entrevista al artista, principalmente sobre su trabajo en la pintura y sus impresiones sobre arte chileno, norteamericano e influencias de otros artistas. El último dato al presentar una breve biografía de Antúnez, se indica que desde 1965 se desempeña como Adicto (Agregado) Cultural […]
“History’s facts or fables”, The Christian Science Monitor, Boston, 28 de diciembre de 1966
Nota sobre Nemesio Antúnez se encuentra dentro del titular “History’s facts or fables”. En el impreso mencionan la obra “Corazón de Los Andes” de Antúnez, donado a la Sede de las Naciones Unidas. Incluye una breve biografía de Nemesio, incluyendo su trabajo como Agregado Cultural de Chile en Estados Unidos.
Oficio no. 1690/1059 de la Dirección de Política Exterior, Remite Informe del mes de noviembre del Departamento Cultural, Washington D.C., 23 de diciembre de 1966
Oficio de Radomiro Tomic como Embajador de Chile en Estados Unidos, en el cual envía al Ministerio de Relaciones Exteriores tres informes sobre las actividades realizadas en el mes de noviembre por Nemesio Antúnez como Agregado Cultural en Nueva York, Lillian S. Montecino y Estela Lorca de Rojo en el Departamento Cultural de la Embajada […]
Retrato grupal en casa de Fernando Botero en Nochebuena, Nueva York, 1966
Retrato grupal el día de Nochebuena (uno antes de Navidad) de Cecilia Zambrano, Fernando Botero, Nemesio Antúnez, Eduardo Ramírez Villamizar, Johnny Velasco y María Luisa Pacheco.
Retrato grupal en casa de Fernando Botero en Nochebuena, Nueva York, 1966
Retrato grupal el día de Nochebuena (uno antes de Navidad) de Cecilia Zambrano, Fernando Botero, Nemesio Antúnez, Eduardo Ramírez Villamizar, Johnny Velasco y María Luisa Pacheco.
“Chile en exposición del Arte Latinoamericano”, [Medio Desconocido], Chile, 27 de noviembre de 1966
Nota de prensa sobre exposición de Arte Latinoamericano en la Universidad de Yale, Estados Unidos. En la nota se mencionan las impresiones sobre la muestra del Agregado Cultural de Chile en Washington, Nemesio Antúnez, además el artista y Agregado Cultural, presenta varias obras en la muestra.
Retrato grupal en las Naciones Unidas junto a la obra “Corazón de los Andes” de Nemesio Antúnez, Nueva York, 1966
Retrato grupal en ceremonia de donación de la obra “Corazón de los Andes” de Nemesio Antúnez, entregadas a las Naciones Unidas y exhibida en el mismo edificio. Entre los presentes se observa a Nemesio Antúnez, Gabriel Valdés, José Piñera Carvallo, Javier Illanes, Sylvia Soublette, Renán Fuentealba y U Thant (Secretario General de las Naciones Unidas).
Retrato grupal en las Naciones Unidas junto a la obra “Corazón de los Andes” de Nemesio Antúnez, Nueva York, 1966
Retrato grupal en ceremonia de donación de la obra “Corazón de los Andes” de Nemesio Antúnez, entregadas a las Naciones Unidas y exhibida en el mismo edificio. Entre los presentes se observa a Nemesio Antúnez, Gabriel Valdés, José Piñera Carvallo, Javier Illanes, Sylvia Soublette, Renán Fuentealba y U Thant (Secretario General de las Naciones Unidas).
Registro de la obra “Corazón de los Andes” de Nemesio Antúnez donada a las Naciones Unidas, Nueva York, 1966
Registro de la obra “Corazón de los Andes” de Nemesio Antúnez, entregada a las Naciones Unidas y exhibida en una ceremonia en el mismo edificio.
Retrato grupal en las Naciones Unidas junto a la obra “Corazón de los Andes” de Nemesio Antúnez, Nueva York, 1966
Retrato grupal en ceremonia de donación de la obra “Corazón de los Andes” de Nemesio Antúnez, entregadas a las Naciones Unidas y exhibida en el mismo edificio. Entre los presentes se observa a Nemesio Antúnez, Gabriel Valdés, José Piñera Carvallo, Javier Illanes, Sylvia Soublette, Renán Fuentealba y U Thant (Secretario General de las Naciones Unidas).
Presentación de la obra “Corazón de los Andes” en las Naciones Unidas, 1966
Registro presentación de la obra “Corazón de los Andes” en las Naciones Unidas. De izquierda a derecha se observa a José Piñera Carvallo (representante de Chile en las Naciones Unidas), Nemesio Antúnez (Agregado Cultural), Gabriel Valdés (Ministro de Relaciones Exteriores) y U Thant (Secretario General de las Naciones Unidas).
Carta de Radomiro Tomic a Nemesio Antúnez, Washington D.C., 4 de octubre de 1966
Carta de Radomiro Tomic a Nemesio Antúnez, donde informa sobre los preparativos del Baile Internacional en honor a América Latina, organizado por National Headquarters de WAIF International Social Service en California. Para ello solicita a Antúnez asesoría para seleccionar obras de arte chileno que serán exhibidas en el evento en un espacio para que cada […]
Carta de Radomiro Tomic a Nemesio Antúnez, Washington D.C., 3 de octubre de 1966
Carta de Radomiro Tomic a Nemesio Antúnez, en la cual agradece sus gestiones para lograr el concierto de Claudio Arrau en Connecticut y el envío de obras de pintura chilena para el mismo evento.
Carta de Radomiro Tomic a Nemesio Antúnez, Washington D.C., 25 de agosto de 1966
Carta de Radomiro Tomic a Nemesio Antúnez, en la que agradece el envío de un calendario y un libro de Braulio Arenas de la editorial Lord Cochrane sobre “el juego de ajedrez”, del cual manifesta ser un buen jugador. La carta contiene una nota al pie escrita a mano, firmada con la inicial “T.”.
Carta de Radomiro Tomic a Nemesio Antúnez, Washington D.C., 14 de julio de 1966
Carta de Radomiro Tomic a Nemesio Antúnez en la cual acusa recibo de la queja de algunos dramaturgos norteamericanos debido a que se están reproduciendo en Chile sus piezas teatrales sin autorización. Manifiesta que tomará contacto con el Ministerio de Relaciones Exteriores para resolver el problema.
Retrato de Nemesio Antúnez en México, 1967
Retrato en plano medio a Nemesio Antúnez Zañartu, vistiendo chaqueta formal y corbata.
Recorte de prensa sobre el premio conferido a Paul Taylor por Nemesio Antúnez en su función de Agregado Cultural, Dance Magazine, New York, julio de 1966
Nota de prensa sobre la entrega del Premio Anual de la Crítica conferido al bailarín Paul Taylor por Nemesio Antúnez en su función de Agregado Cultural de Chile. La ceremonia tuvo lugar en Nueva York, en la Misión Permanente de Chile ante la ONU.
“P.E.N. Pals” sobre el primero congreso de escritores, poetas, novelistas, etc. En EE.UU., Diario Newsweek, Nueva York, 27 de junio de 1966
Breve reportaje sobre la realización del 34to Congreso Internacional P.E.N., con invitados de los 56 países miembros de la iniciativa. El artículo comenta que este fue el primero en realizarse en Estados Unidos. El evento tuvo lugar en la ciudad de Nueva York, y en la fotografía de ilustración aparecen Pablo Neruda y Henry Miller […]
Matilte Urrutia, Nemesio Antúnez, Pablo Neruda y Ernesto Sábato en la cubierta de un barco, Nueva York, 1966
Se observa a Nemesio Antúnez junto a Pablo Neruda, Matilde Urrutia y Ernesto Sábato en cubierta mirando hacia el exterior, viajando alrededor de Manhattan.
Nemesio Antúnez, Ernesto Sábato, Pablo Neruda y otras personas en la cubierta de un barco, Nueva York, 1966
Se observa a Ernesto Sábato, Emir Rodríguez Monegal, Pablo Neruda, Carlos Fuentes y Nemesio Antúnez en cubierta, viajando alrededor de Manhattan. No se han identificado a todas las personas retratadas.