Nemesio Antúnez
Registro de comida en casa de C. Milá, Barcelona, ca. 1977
Registro de una comida en el que se observa, de izquierda a derecha, a Fernando Krahn, Tessa Aguadé y Nemesio Antúnez.
Díptico de la exposición “Nemesio Antúnez Pinturas Acuarelas”, Exhibición individual de Nemesio Antúnez, realizada en la Galería San Diego, Bogotá, Colombia, 1977
Díptico con una lista de las exposiciones presentadas durante 1977 en la Galería San Diego de Bogotá, entre ellas, la realizada por Nemesio Antúnez en el mes de septiembre.
Registro de comida en casa de C. Milá, Barcelona, ca. 1977
Registro de una mesa de comedor con varias personas sentadas a su alrededor, entre ellas se puede observar a Patricia Velasco, Fernando Krahn, Tessa Aguadé y Nemesio Antúnez.
Plano de la sala de exposición de Düsseldorf Kunsthalle, Düsseldorf, 1977
Plano recortado de lo que posiblemente sea la sala donde expuso Nemesio Antúnez en Düsseldorf Kunsthalle. El plano contiene indicaciones de las salas y dimensiones.
Nemesio Antúnez y José Venturelli en Ginebra, Suiza, 1977
Registro de Nemesio Antúnez y José Venturelli sentados en un living tomando té en casa de Radomiro Tomic en Ginebra.
Listado de obras de Nemesio Antúnez que serán enviadas a distintas ciudades de la República Federal Alemana, [Lugar Desconocido], ca. 1977
Listado de 64 obras de Nemesio Antúnez enviadas a distintas ciudadades de la República Federal Alemana para una exposición. La lista contiene títulos, técnica, dimensiones y valores.
Texto de Katharina Schmidt con ocasión de una exhibición de Nemesio Antúnez en el Städtische Kunsthalle Düsseldorf “Trois cents ans de solitude” (Trescientos años de Soledad), Alemania, 1977
Texto crítico de Katharina Schmidt sobre la obra de Nemesio Antúnez, con motivo de su exposición en el Städtische Kunsthalle Düsseldorf. El texto es extenso y comienza relacionando el libro Cien años de soledad de Gabriel García Márquez con el arte latinoamericano y la obra de Nemesio Antúnez.
Listado de obras de Nemesio Antúnez en Galería Estudio Actual, Caracas, 1977
Listado de obras de Nemesio Antúnez expuestas en Galería Estudio Actual. En la lista figuran 9 obras, de las cuales se indica que han sido devueltas y otras dos vendidas.
“Artists in Exile: Caught between slogans and truth”, [Medio Desconocido], [Lugar Desconocido], ca. 1977
Nota crítica de prensa sobre la exhibición colectiva “Artists in Exile”, en el documento mencionan a algunios de los artistas presentes en la muestra, destacando la presencia de Roberto Matta y Nemesio Antúnez. Mencionan de forma crítica el arte político, cuestionando las decisiones tomadas por la Galería Boston Visual Artists Union Gallery.
Texto de Katharina Schmidt con ocasión de una exhibición de Nemesio Antúnez en el Städtische Kunsthalle Düsseldorf “Trescientos años de soledad. Nemesio Antúnez- Un Pintor de Chile”, Alemania, 1977
Extenso texto crítico sobre Nemesio Antúnez y su obra, escrito por la curadorta del Kunsthalle Düsseldorf. El texto corresponde a una transcripción, en ella recorre la biografía de Antúnez, artística y personal, pasando por obras y motivos.
“Nemesio Antúnez: esperanza en vilo”, [Medio Desconocido], Caracas, 1977
Recorte de prensa de medio venezolano desconocido, en el cual Marta Traba escribe un extenso artículo a propósito de la muestra de Nemesio Antúnez en la Galería Estudio Actual de Caracas. A lo largo del texto, Traba realiza un repaso por toda la carrera de Antúnez, desde sus obras tempranas en las que predominan los […]
Registro de Nemesio Antúnez en Bienal de Tapiz, Suiza, 1977
Registro en plano medio de Nemesio Antúnez en la 8va Bienal de Tapiz, realizado en Lausanne, Suiza.
Registro de Nemesio Antúnez en Bienal de Tapiz, Suiza, 1977
Registro de Nemesio Antúnez en la 8va Bienal de Tapiz, realizado en Lausanne, Suiza.
Nemesio Antúnez y Patricia Velasco en Estocolmo, Suecia, 1977
Registro de Patricia Velasco y Nemesio Antúnez caminando por Estocolmo, Suecia. De fondo, se puede observar un río y edificaciones junto a este.
Nemesio Antúnez junto a grupo Quilapayún en homenaje a Pablo Neruda, España, 1977
Registro de Nemesio Antúnez junto a miembros del conjunto musical chileno Quilapayún, uno de ellos tocando una guitarra, en homenaje a Pablo Neruda en Barcelona, España.
Retrato de Nemesio Antúnez en Taller Can Cuadras, España, ca. 1978
Retrato en plano medio de Nemesio Antúnez en su taller Can Cuadras, Barcelona
“Düsseldorfer Museumspläne für 1977. Weltkunst-Panorama”, Rheinische Post, Düsseldorf, 21 de diciembre 1976
Nota de prensa sobre los planes que tiene el instituto cultural de Düsseldorf, mencionando las exposiciones de Nemesio Antúnez, el pintor colombiano Germán Becerra, del holandés Peter Royen y del suizo Herbert Distel.
Carta de D.H. Fischer a Nemesio Antúnez, Berlín, 20 de diciembre de 1976
Carta de D.H. Fischer a Nemesio Antúnez, en la cual agradece los buenos deseos enviados por Antúnez y comenta respecto a unas pinturas (posiblemente las expuestas en la Galería Dorsch de Berlín), que 11 fueron vendidas en total. También agradece el interés de Antúnez por vender otras obras en la galería, para lo cual pide […]
Expediente de correspondencia entre Clara Diament Sujo y Nemesio Antúnez, Caracas, diciembre de 1976 a abril de 1977
Cartas de Clara Diament Sujo a Nemesio Antúnez. En la carta escrita el 8 de diciembre de 1976 se señala el envío de la liquidación y cheque de pago de obras que Sujo envió anteriormente, y solicita fotografías de obras de Antúnez disponibles. En la carta escrita el 5 de enero de 1977 se hace […]
Documento de liquidación de obras de Nemesio Antúnez para Galería Estudio Actual junto a carta de Clara Diament Sujo a Antúnez, Caracas, 1 de diciembre de 1976
Carta de Clara Diament Sujo a Antúnez donde le solicita trabajar en una exposición de la obras de Antúnez en la Galería Estudio Actual. Solicita el envío de fotografías de obras disponibles junto a detalles de medidas y valor comercial. Adjunta asimismo un documento de liquidación donde se detalla la venta de una obra de […]
Carta de Jürgen Harten a Nemesio Antúnez relacionado al aplazamiento de su exposición en Städtische Kunsthalle Düsseldorf, Düsseldorf, 30 de noviembre de 1976
Carta del Jürgen Harten, director del Städtische Kunsthalle Düsseldorf a Nemesio Antúnez. Le escribe para expresar sus disculpas por haber tenido que aplazar la exposición, la razón principal indicada por Harten es la dificultad que han puesto algunos países de América Latina para hacer los préstamos de obras para la exposición “La Pintura Barroca en […]
Carta de Katharina Schmidt a Nemesio Antúnez relacionado al aplazamiento de su exposición en Städtische Kunsthalle Düsseldorf, Düsseldorf, 19 de noviembre de 1976
Carta de la curadora del Städtische Kunsthalle Düsseldorf a Nemesio Antúnez. Le escribe para contarle que por diversos motivos han tenido que aplazar la exposición, la razón principal indicada por Schmidt es la dificultad que han puesto algunos países de América Latina para hacer los préstamos de obras para la exposición “La Pintura Barroca en […]
Invitación de la exposición “Nemesio Antúnez Aquarelle”, Exhibición individual de Nemesio Antúnez, realizada en Galería Dorsch, Berlín, Alemania, 1976
Invitación a exhibición “Nemesio Antúnez Aquarelle” realizada en la Galería Dorsch entre el 14 de noviembre y el 2 de diciembre de 1976. El documento contiene información sobre la muestra, un texto escrito por Pablo Neruda, una cronología de la vida y obra de Antúnez y un listado de muestras de Antúnez en el mundo.
Carta de D.H. Fischer a Nemesio Antúnez, Berlín, 12 de noviembre de 1976
Carta de D.H. Fischer a Nemesio Antúnez, a propósito de su muestra en la Galería Dorsch. A lo largo de la carta, menciona que la exposición se realiza desde principios de noviembre hasta los primeros días de diciembre. Comenta que es una exposición muy impresionante y agradece contar con ella en Berlín. Menciona que se […]
“El Arte de Nemesio Antúnez”, El Sol de México, Ciudad de México, 7 de noviembre de 1976
Artículo de Jorge Edwards titulado “El Arte de Nemesio Antúnez”. Edwards narra el regreso de Antúnez con sus cuadros de multitudes a Santiago en la década del cincuenta, el desarrollo que tuvo su obra en ese período (que Edwards describe como intimista a la vez que plagada de referencias a la geografía y a la […]
Volante de la exposición de acuarelas y óleos de Nemesio Antúnez, Exhibición individual de Nemesio Antúnez, realizada en Galería Betica, Madrid, España, 1976
Volante de la exposición de acuarelas y óleos realizada por Nemesio Antúnez en la Galería Betica de Madrid. El documento contiene un breve texto de Antúnez y un listado de sus obras presentes en distintos museos del mundo. El volante convoca a la inauguración para el día 27 de octubre de 1976.
“Pintura de Chile”, [Medio Desconocido], España, 23 de octubre de 1976
Recorte de prensa de la revista Opinión, en la cual se repasa la carrera profesional de Nemesio Antúnez a propósito de su exposición en Galería Betica de Madrid. El texto lo describe como ex Director del Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago y como amigo de Salvador Allende y Pablo Neruda. El mismo Antúnez […]
Recorte de prensa sobre Nemesio Antúnez y pintura en Galería Bética, Pueblo, Madrid, 13 de octubre de 1976
Recorte de prensa del diario español Pueblo, en el cual se presenta una breve reseña a la exposición de Nemesio Antúnez en Galería Betica de Madrid. En el texto destacan los mensajes silenciosos en la obra de Antúnez, como lo más importante de su trabajo.
“Geometría y terror”, Guadiana, España, 5 al 11 de octubre de 1976
Recorte de prensa de la revista española Guadiana. Contiene una reseña escrita por José María Ballester sobre la exposición de Nemesio Antúnez en la Galería Betica de Madrid. En el texto compara a Antúnez con Giorgio de Chirico y señala que en su obra el pintor realiza una denuncia implícita, no evidente, a la situación […]
“Nemesio Antúnez expone en Madrid: ‘Me sale el Chile dolorido'”, Pueblo, Madrid, 4 de octubre de 1976
Recorte de prensa del diario español Pueblo, a propósito de la exposición de Nemesio Antúnez en la Galería Betica de Madrid. El texto contiene una breve entrevista en la que Antúnez habla de su amistad con Neruda y Salvador Allende, así como también comenta sobre la relación de su obra con la situación política y […]