Nemesio Antúnez

Borradores de escrito de Nemesio Antúnez titulado “El Vermeer en Santiago”, presumiblemente para ser publicado en “Ojo con el Arte” en diario La Época, Sin Data

Textos manuscritos de Nemesio Antúnez, correspondientes a borradores del texto publicado en el Diario La Época, para la sección “Ojo con el Arte”. En el texto comenta la exposición de Odette Sansot en la Galería del Cerro de Santiago, en la cual la artista realiza una reinterpretación de la obra de Vermeer de Delft. En […]

Texto “El paso de gigante de las Artes Plásticas de Chile” escrito por Nemesio Antúnez, sin data

Ensayo escrito por Nemesio Antúnez sobre la historia y evolución de las artes plásticas en Chile. Introduce el texto hablando sobre la geografía, paisajes y colores de Chile y cómo influye en los artistas nacionales. Señala que a diferencia de países como México, Perú y Bolivia, en Chile no se ha reconocido un arte indígena, […]

Poema escrito por Nemesio Antúnez, sin data

Texto manuscrito de Nemesio Antúnez, correspondiente a un poema breve en el cual cita a Rimbaud.

Reseña sobre Ida González escrito por Nemesio Antúnez, sin data

Texto manuscrito de Nemesio Antúnez, en el cual se refiere a la obra de la artista Ida González, señalando que si bien al inicio de su trabajo era posible observar gran influencia de su tierra natal, al norte de Chile, su interés en los problemas sociales la llevó a ahondar en el trágico destino de […]

Borrador de una carta de Nemesio Antúnez a una persona desconocida, sin data

Texto manuscrito de Nemesio Antúnez en el cual se refiere a escribir cartas y otras reflexiones en tono poético.

Análisis de obras para “Ver el Arte” por Nemesio Antúnez, Sin Data

Textos breves manuscritos de Nemesio Antúnez, correspondientes a análisis de obras realizados para el programa “Ver el Arte”. En este grupo de textos describe y analiza obras de Juan Zapaca Inga, José Gil de Castro, Raymond Monvoisin, Charton de Treville, Manuel Antonio Caro, Ramón Subercaseaux, Juan Francisco González, Valenzuela Puelma, Óscar Trepte, Omar Rayo, José […]

Carta de Nemesio Antúnez a Carlos Ortúzar, [Lugar Desconocido], sin data

Carta de Nemesio Antúnez a Carlos Ortúzar, en la que le comenta sobre su vida en Nueva York. Se menciona la visita de Matta, quién le deja comentarios sobre su trabajo a Antúnez, también que la visita de Eduardo Frei Montalva implica que lleva días sin pintar y le pide que le conteste su carta […]

Borrador de la columna de Nemesio Antúnez “Arte desde Nueva York” sobre la exposición “De Cezanne a Miró”, Nueva York, ca. 1968

Texto escrito por Nemesio Antúnez, original del artículo “Arte desde Nueva York” realizado para el diario El Mercurio durante su desempeño como Agregado Cultural en Nueva York. En este texto escribe sobre la exposición “De Cezanne a Miró” que ha visitado en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y que describe se imagina […]

Texto autobiográfico de Nemesio Antúnez, sin data

Texto manuscrito de Nemesio Antúnez, en el cual se refiere a su propia obra, mencionando algunos tópicos frecuentes en sus series, tales como los manteles, las tanguerías de Valparaíso, la Cordillera, Machu Picchu, Nueva York, La Moneda ardiendo o el Cristo Andino. De todos ellos señala que han sido un solo testimonio.

Listado de obras enviadas por Nemesio Antúnez a la Galería Estudio Actual, Caracas, sin data

Listado de 8 obras de Nemesio Antúnez enviadas a Galería Estudio Actual, Venezuela. El listado detalla título, dimensiones y valor de la obra en dólares.

Poema escrito por Nemesio Antúnez, sin data

Texto manuscrito de Nemesio Antúnez, correspondiente a un poema en el cual hace referencia al mar y al sol.

Breve descripción de la obra de Juan Egenau “Amor aguerrido” por Nemesio Antúnez, sin data

Breve texto escrito por Nemesio Antúnez, sobre el escultor Juan Egenau de quien comenta sus esculturas revestidas de aluminio, como si estuvieran clausuradas, sin libertad.

Reseña sobre la escritora Agata Gligo escrito por Nemesio Antúnez, sin data

Texto escrito por Nemesio Antúnez en el cual se refiere a una novela escrita por la abogada, periodista, ensayista y columnista Agata Gligo. A Antúnez le parece que puede ser interesante esta historia de dos amigas en el Barrio Catedral de Santiago en los años 20.

Discurso de Nemesio Antúnez en Nueva York con motivo de las Fiestas Patrias chilenas, Nueva York, sin data

Discurso realizado por Nemesio Antúnez en Nueva York, con motivo de celebrar el 18 de septiembre junto a la comunidad chilena que reside en Estados Unidos. Excusa al Embajador de Chile en Washington, Radomiro Tomic por su ausencia en la ceremonia. Además agradece a la Directiva Chilena en Nueva York, conformada por Luis Sevilla y […]

Análisis de obras para “Ver el Arte” por Nemesio Antúnez, sin data

Textos breves manuscritos de Nemesio Antúnez, correspondientes a análisis de obras realizados para el programa “Ver el Arte”. En este grupo de textos describe y analiza obras de Rembrandt, Édouard Manet, Paul Cézanne, Pablo Picasso, Fernand Léger, Guido Reni y Enrique Zañartu.

Discurso de Nemesio Antúnez para la inauguración del Museo Artequín, 1992

Texto borrador manuscrito del discurso de inauguración del Museo Artequín, realizado por Nemesio Antúnez. A lo largo del texto, menciona la importancia histórica del edificio que alberga el museo, donde antiguamente se encontraba el Museo de la Aviación, trasladado a Cerrillos, y que en algún momento Mariano Puga habría sugerido la creación de un museo […]

Acta de donación de obra de Roberto Matta al MNBA por Nemesio Antúnez, Santiago, 29 de noviembre de 1991

Documento Acta de Donación, en el cual se deja constancia de la donación de Nemesio Antúnez al Museo Nacional de Bellas Artes, de dos grabados de Roberto Matta, que pasan a formar parte de la colección del museo. Contiene las características de las piezas donadas.

“Homenaje a Pablo Vidor, profesor de profesores”, Diario La Época, Santiago, 22 de noviembre de 1991

Recorte de prensa del diario La Época, en el cual se encuentra un texto escrito por Nemesio Antúnez, en el cual reseña la vida y obra del artista Pablo Vidor, a propósito de su muerte. A lo largo del texto describe la vida del artista nacido en Budapest y que llegó a Chile en 1924 […]

Borrador de discurso de Nemesio Antúnez para inauguración de esculturas de ferrocarriles, Santiago, noviembre de 1991

Borrador de discuro redactado por Nemesio Antúnez para la inauguración de esculturas de ferrocarriles realizadas con deshechos de las maestranzas, para estaciones de tren del sur de Santiago. El encargo fue realizado por Alejandro Uribe.

Reseña sobre el artista Pablo Vidor escrita por Nemesio Antúnez, noviembre de 1991

Texto escrito por Nemesio Antúnez, en el cual reseña la vida y obra del artista Pablo Vidor, a propósito de su muerte. A lo largo del texto describe la vida del artista nacido en Budapest y que llegó a Chile en 1924 siendo profesor de la Escuela de Bellas Artes y formando parte del grupo […]

Texto escrito por Nemesio Antúnez para la apertura de una exposición de artistas mujeres en el Museo de Bellas Artes, Santiago, 1991

Texto manuscrito de Nemesio Antúnez en el cual realiza múltiples borradores para el discurso inaugural de una exposición de artistas femeninas, celebrando el Día de la Mujer. A lo largo del texto menciona la falta de presencia de artistas mujeres en la historia del arte, señalando a algunas adelantadas como Rosa Bonheur en Francia o […]

Discurso en borrador de Nemesio Antúnez sobre Exposición de Roberto Matta, [Lugar Desconocido], 1991

Discurso en borrador sobre exposición de Roberto Matta en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la dirección de Antúnez. Menciona que Matta ha exhibido antes en el Museo en el año 1954, 1972 y ahora 1991.

Discurso de Nemesio Antúnez sobre Exposición de Roberto Matta, [Lugar Desconocido], 1991

Discurso en borrador sobre exposición de Roberto Matta en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la dirección de Antúnez. El texto aborda extensamente su relación con Matta y la formación del artista en Chile y su trayectoria en el extranjero.

Reseña sobre el artista Pablo Vidor escrita por Nemesio Antúnez, ca. 1991

Texto escrito por Nemesio Antúnez, en el cual reseña la vida y obra del artista Pablo Vidor, a propósito de su muerte. A lo largo del texto describe la vida del artista nacido en Budapest y que llegó a Chile en 1924 siendo profesor de la Escuela de Bellas Artes y formando parte del grupo […]

Invitación a inauguración y entrega de premios del Concurso “Santiago, un nombre para el Arte”, Santiago, noviembre de 1990

Invitación a la inauguración y entrega de premios de la Exposción del Primer Concurso de Pintura, Escultura y Gráfica “Santiago, un nombre para el Arte”. El evento se realizará en la Sala Matta del Museo Nacional de Bellas Artes el día 14 de noviembre. La invitación es emitida por el director del museo, Nemesio Antúnez, […]

Borrador de una declaración de Nemesio Antúnez con ocasión de una actividad cultural junto a la Primera Dama Leonor Oyarzún, [Lugar Desconocido], 1990

El texto parece tener relación directa con el documento E0977, en el cual la Fundación Nacional de Ayuda a la Comunidad, dirigida por Leonor Oyarzún, convoca a Nemesio Antúnez, junto a otros artistas, a tener una reunión creativa ya continuación realizar una serie de talleres con niños. El texto de este borrador, que tiene el […]

Borrador de carta de Nemesio Antúnez a diferentes destinatarios por exhibición de Oswaldo Guayasamín, [Lugar Desconocido], 1990

Borrador de carta escrito por Nemesio Antúnez a propósito de una exposición de Oswaldo Guayasamín en el Museo de Bellas Artes.

Borrador de carta de Nemesio Antúnez con motivo de la exposición de Guayasamin en en MNBA, [Lugar Desconocido], 1990

Borrador de carta escrito por Nemesio Antúnez a propósito de una exposición de Oswaldo Guayasamín en el Museo de Bellas Artes.

Discurso dirigido a los niños escrito por Nemesio Antúnez para ser pronunciado en un acto público, Santiago, ca. 1990

Carta escrita por Nemesio Antúnez, dirigida a los niños. En el texto describe a grandes rasgos algunas de sus actividades como pintor, intentando motivar a los niños a pintar y dibujar, de manera autodidacta como él mismo aprendió.

Borrador del discurso sobre Rafael Alberti escrito por Nemesio Antúnez, ca. 1990

Borrador de discurso de Nemesio Antúnez, a propósito de la visita de Rafael Alberti a Chile. Señala en el texto cómo fue cuando Alberti volvió a España tras cuarenta años de exilio, y que ahí se encontraba él junto a un grupo de chilenos pintando un mural. Menciona además que la visita de Alberti recuerda […]