Nemesio Antúnez
Discurso de Nemesio Antúnez para la inauguración de la sede del Centro de Grabadores de Chile en Galería Praxis, sin data
Texto manuscrito de Nemesio Antúnez, en el que se refiere a la inauguración del Centro de Grabadores de Chile en Galería Praxis en Santiago, Chile. Señala que aquí será posible encontrar la obra de artistas grabadores de todas partes de Chile, obras que son un original múltiple que transforman el grabado en un arte de […]
Texto manuscrito de Nemesio Antúnez titulado “El grabado vive en Chile”, sin data
Manuscrito borrador de Nemesio Antúnez sobre el grabado en Chile, a propósito de una muestra itinerante organizada por Centro de Grabadores de Chile y que comienza en la Galería de Arte La Fachada en el barrio Bellavista, para difundir el arte de los grabadores nacionales. A lo largo del texto describe la técnica del grabado […]
Notas manuscritas de Nemesio Antúnez sobre temas misceláneos, incluyendo artistas chilenos y europeos, sin data
Escritos de Nemesio Antúnez sobre un recorte que contiene fotografías de Adolfo Couve y Jaime León. El texto contiene diversos temas, poesía, fotopoemas, dibujos de Picasso, entre otros inconexos.
Reseña sobre Cristián Marambio escrito por Nemesio Antúnez, sin data
Texto manuscrito de Nemesio Antúnez sobre la obra de Cristián Marambio, en el cual destaca a través de un lenguaje poético, el uso del color fuerte, sobre todo rojo, en la obra de este artista.
Discurso “The Spiritual in Latin America Contemporary Art” de Nemesio Antúnez, [Lugar Desconocido], sin data
Discurso de Nemesio Antúnez sobre Lo espiritual en el Arte Latinoamericano. El texto menciona desde el Arte Precolombino, pasando por la Conquista del territorio Latinoamericano, Muralistas Mexicanos, Arte Cubano y Roberto Matta, Arquitectura Mexicana y Brasileña.
Análisis de obras para “Ver el Arte” por Nemesio Antúnez, sin data
Textos breves manuscritos de Nemesio Antúnez, correspondientes a análisis de obras realizados para el programa “Ver el Arte”. En este grupo de textos describe y analiza obras de Roberto Geisse, Juan Downey, José Basso, Lotty Rosenfeldt, Roser Bru, Ricardo Yrarrázaval, Eduardo Vilches, Enrique Zañartu y María Mohor.
Carta de Nemesio Antúnez a Carlos Ortúzar, Sin Data
Carta de Nemesio Antúnez a Carlos Ortúzar. Menciona haber terminado un informe para el Guggenheim y sobre próximas exposiciones en Munich, Bogotá y Atlanta, así como también algunos proyectos en Berkeley, Brooklyn Museum y Pepsi Cola. Con una distancia de dos días, menciona estar volviendo de un fin de semana en East Hamptons y que […]
Listado de obras de Nemesio Antúnez, [Lugar Desconocido], Sin Data
Listado de obras de Nemesio Antúnez. Incluye título, medidas y valor en dólares.
Texto autógrafo de Nemesio Antúnez sobre su obra y su trayectoria artística, sin data
Texto autobiográfico escrito por Nemesio Antúnez, en el cual se refiere ampliamente a cómo ha desarrollado su obra tanto temática como técnicamente. Comenta cuánto han influido los viajes de su vida y el contexto histórico en su obra, poniendo como ejemplos lo que Enrique Lihn llamaba su “período negro” o cuando pintaba manteles y cucharas. […]
Notas manuscritas misceláneas de Nemesio Antúnez, sin data
Notas manuscritas de Nemesio Antúnez. No contiene un orden específico, menciona varios nombres y situaciones azarosamente. Se distinguen: Sain Mark School of Art, Owen Cunninghan, Francisco Gazitúa, Tate Gallery, Mizayuky Nagase, Patricia Lorenzana, Alfonso Berridi, Fundación Neruda, Vilches, Lorenzo Domínguez.
Reseña sobre Orlando Mellado escrito por Nemesio Antúnez, sin data
Texto escrito por Nemesio Antúnez sobre la obra pictórica de Orlando Mellado. Menciona que Mellado pintaba en Talca y que su trabajo le habría gustado a Pablo Burchard.
Análisis de obras para “Ver el Arte” por Nemesio Antúnez, Sin Data
Textos breves manuscritos de Nemesio Antúnez, correspondientes a análisis de obras realizados para el programa “Ver el Arte”. En este grupo de textos describe y analiza obras de Pablo Burchard, Gracia Barrios, Rodolfo Opazo, José Balmes, Ricardo Yrarrázaval y Pablo Picasso.
Carta de Nemesio Antúnez a Carmen Silva, Nueva York, Sin Data
Carta de Nemesio Antúnez a Carmen Silva, en la cual describe su vida en Nueva York, su reciente cambio a un amplio departamento y la venta de unas obras de Carmen Silva correspondientes a caballos azules. Menciona también un intercambio de obras a través de Eva Shapiro y el envío de un cheque por la […]
Reseña sobre Isabel Klotz escrito por Nemesio Antúnez, sin data
Breve texto escrito por Nemesio Antúnez, en el cual recomienda para algún tipo de ayuda a la artista María Isabel Klotz, mencionando que es una persona perseverante y dedicada en su trabajo, al mismo tiempo que tiene gran sentido del color y el dibujo.
Análisis de obras para “Ver el Arte” por Nemesio Antúnez, Sin Data
Textos breves manuscritos de Nemesio Antúnez, correspondientes a análisis de obras realizados para el programa “Ver el Arte”. En este grupo de textos describe y analiza obras de Delia del Carril, Brassaï (fotógrafo), Tiziano, El Greco, Pablo Picasso y Magdalena Mira.
Discurso de Nemesio Antúnez para la inauguración del Museo Artequín, 1992
Texto borrador manuscrito del discurso de inauguración del Museo Artequín, realizado por Nemesio Antúnez. A lo largo del texto, menciona la importancia histórica del edificio que alberga el museo, donde antiguamente se encontraba el Museo de la Aviación, trasladado a Cerrillos, y que en algún momento Mariano Puga habría sugerido la creación de un museo […]
Acta de donación de obra de Roberto Matta al MNBA por Nemesio Antúnez, Santiago, 29 de noviembre de 1991
Documento Acta de Donación, en el cual se deja constancia de la donación de Nemesio Antúnez al Museo Nacional de Bellas Artes, de dos grabados de Roberto Matta, que pasan a formar parte de la colección del museo. Contiene las características de las piezas donadas.
“Homenaje a Pablo Vidor, profesor de profesores”, Diario La Época, Santiago, 22 de noviembre de 1991
Recorte de prensa del diario La Época, en el cual se encuentra un texto escrito por Nemesio Antúnez, en el cual reseña la vida y obra del artista Pablo Vidor, a propósito de su muerte. A lo largo del texto describe la vida del artista nacido en Budapest y que llegó a Chile en 1924 […]
Borrador de discurso de Nemesio Antúnez para inauguración de esculturas de ferrocarriles, Santiago, noviembre de 1991
Borrador de discuro redactado por Nemesio Antúnez para la inauguración de esculturas de ferrocarriles realizadas con deshechos de las maestranzas, para estaciones de tren del sur de Santiago. El encargo fue realizado por Alejandro Uribe.
Reseña sobre el artista Pablo Vidor escrita por Nemesio Antúnez, noviembre de 1991
Texto escrito por Nemesio Antúnez, en el cual reseña la vida y obra del artista Pablo Vidor, a propósito de su muerte. A lo largo del texto describe la vida del artista nacido en Budapest y que llegó a Chile en 1924 siendo profesor de la Escuela de Bellas Artes y formando parte del grupo […]
Texto escrito por Nemesio Antúnez para la apertura de una exposición de artistas mujeres en el Museo de Bellas Artes, Santiago, 1991
Texto manuscrito de Nemesio Antúnez en el cual realiza múltiples borradores para el discurso inaugural de una exposición de artistas femeninas, celebrando el Día de la Mujer. A lo largo del texto menciona la falta de presencia de artistas mujeres en la historia del arte, señalando a algunas adelantadas como Rosa Bonheur en Francia o […]
Discurso en borrador de Nemesio Antúnez sobre Exposición de Roberto Matta, [Lugar Desconocido], 1991
Discurso en borrador sobre exposición de Roberto Matta en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la dirección de Antúnez. Menciona que Matta ha exhibido antes en el Museo en el año 1954, 1972 y ahora 1991.
Discurso de Nemesio Antúnez sobre Exposición de Roberto Matta, [Lugar Desconocido], 1991
Discurso en borrador sobre exposición de Roberto Matta en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la dirección de Antúnez. El texto aborda extensamente su relación con Matta y la formación del artista en Chile y su trayectoria en el extranjero.
Reseña sobre el artista Pablo Vidor escrita por Nemesio Antúnez, ca. 1991
Texto escrito por Nemesio Antúnez, en el cual reseña la vida y obra del artista Pablo Vidor, a propósito de su muerte. A lo largo del texto describe la vida del artista nacido en Budapest y que llegó a Chile en 1924 siendo profesor de la Escuela de Bellas Artes y formando parte del grupo […]
Invitación a inauguración y entrega de premios del Concurso “Santiago, un nombre para el Arte”, Santiago, noviembre de 1990
Invitación a la inauguración y entrega de premios de la Exposción del Primer Concurso de Pintura, Escultura y Gráfica “Santiago, un nombre para el Arte”. El evento se realizará en la Sala Matta del Museo Nacional de Bellas Artes el día 14 de noviembre. La invitación es emitida por el director del museo, Nemesio Antúnez, […]
Borrador de una declaración de Nemesio Antúnez con ocasión de una actividad cultural junto a la Primera Dama Leonor Oyarzún, [Lugar Desconocido], 1990
El texto parece tener relación directa con el documento E0977, en el cual la Fundación Nacional de Ayuda a la Comunidad, dirigida por Leonor Oyarzún, convoca a Nemesio Antúnez, junto a otros artistas, a tener una reunión creativa ya continuación realizar una serie de talleres con niños. El texto de este borrador, que tiene el […]
Borrador de carta de Nemesio Antúnez a diferentes destinatarios por exhibición de Oswaldo Guayasamín, [Lugar Desconocido], 1990
Borrador de carta escrito por Nemesio Antúnez a propósito de una exposición de Oswaldo Guayasamín en el Museo de Bellas Artes.
Borrador de carta de Nemesio Antúnez con motivo de la exposición de Guayasamin en en MNBA, [Lugar Desconocido], 1990
Borrador de carta escrito por Nemesio Antúnez a propósito de una exposición de Oswaldo Guayasamín en el Museo de Bellas Artes.
Discurso dirigido a los niños escrito por Nemesio Antúnez para ser pronunciado en un acto público, Santiago, ca. 1990
Carta escrita por Nemesio Antúnez, dirigida a los niños. En el texto describe a grandes rasgos algunas de sus actividades como pintor, intentando motivar a los niños a pintar y dibujar, de manera autodidacta como él mismo aprendió.
Borrador del discurso sobre Rafael Alberti escrito por Nemesio Antúnez, ca. 1990
Borrador de discurso de Nemesio Antúnez, a propósito de la visita de Rafael Alberti a Chile. Señala en el texto cómo fue cuando Alberti volvió a España tras cuarenta años de exilio, y que ahí se encontraba él junto a un grupo de chilenos pintando un mural. Menciona además que la visita de Alberti recuerda […]