Nemesio Antúnez

Telegrama de Nemesio Antúnez a Gabriel Valdés, [Lugar Desconocido], sin data

Telegrama enviado por Nemesio Antúnez a Gabriel Valdés, para solicitar el envío desde la Embajada de Chile en México la Exposición Chilena a Donald Goodall, director del Museo de Arte en la Universidad de Texas, en Austin, Texas.

Reseña manuscrita sobre el trabajo artístico de Marco Antonio Sepúlveda escrita por Nemesio Antúnez, sin data

Breve texto escrito por Nemesio Antúnez sobre la obra del artista Marco Antonio Sepúlveda. En el texto hace una analogía con el infierno y el paraíso para describir la obra del artista.

Análisis de obras para “Ver el Arte” por Nemesio Antúnez, Sin Data

Textos breves manuscritos de Nemesio Antúnez, correspondientes a análisis de obras realizados para el programa “Ver el Arte”. En este grupo de textos describe y analiza obras de Joan Miró, Édouard Manet, Pierre-Auguste Renoir, Claude Monet, Edgar Degas, Paul Cézanne, Vincent Van Gogh, Édouard Vuillard y Pierre Bonnard.

Texto de Nemesio Antúnez sobre los artistas chilenos en el extranjero, sin data

Texto manuscrito de Nemesio Antúnez en el que se refiere a la evolución de los artistas chilenos que se han radicado en París, Madrid, Amsterdam y otras ciudades europeas, así como también en Nueva York. Comenta cómo pueden cambiar o mantener su estilo y que serán bien recibidos en Chile.

Reseña manuscrita sobre el trabajo artístico de Ester Chacón, escrita por Nemesio Antúnez, sin data

Texto escrito por Nemesio Antúnez, en el cual reseña la vida y obra de la artista Ester Chacón. A lo largo del texto señala que desde su temprana juventud realizó labores textiles enseñadas en su escuela de monjas, para luego dedicarse a tejer quipus, hacer esculturas y ser arquitecta. Chacón vendría llegando de Francia, donde […]

Análisis de obras para “Ver el Arte” por Nemesio Antúnez, Sin Data

Textos breves manuscritos de Nemesio Antúnez, correspondientes a análisis de obras realizados para el programa “Ver el Arte”. En este grupo de textos describe y analiza obras de David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Frida Kahlo, Wilfredo Lam, Fernando Botero, Henri Julien Félix Rousseau, Vincent Van Gogh y Edvard Munch.

Notas manuscritas de Nemesio Antúnez sobre volantines y otros temas misceláneos, sin data

Anotaciones manuscritas de Nemesio Antúnez, posiblemente apuntes tomados en alguna charla o conferencia. Hace alusión a la técnica de hacer y encumbrar volantines. Menciona a Alberto Blest Gana, Thiago Prado, y otros temas relativos a los volantines.

Programa para transformación del Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, emitido por Nemesio Antúnez, Santiago, ca. 1970

Programa para la transformación del Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, realizado por Nemesio Antúnez. A lo largo del documento describe los cambios tanto a nivel estructural del edificio como las nuevas iniciativas culturales a realizar para abrir el museo a mayor público y más amplio. Entre los cambios menciona por ejemplo: rotular las […]

Impreso de texto autógrafo de Nemesio Antúnez sobre “La Joven Pintura Chilena”, [Lugar Desconocido], sin data

Impreso de un texto autógrafo de Nemesio Antúnez sobre “La Joven Pintura Chilena”, posiblemente se trate de un texto para una exposición de arte chileno en Argentina, se presume por el contenido del texto. Además firma como Director del Museo Nacional de Bellas Artes. El impreso contiene una reproducción de un óleo de la artista […]

Reseña sobre el trabajo artístico de Luis Osvaldo de Castro escrita por Nemesio Antúnez, sin data

Texto escrito por Nemesio Antúnez, en el cual reseña la vida y obra de Luis Osvaldo de Castro. A lo largo del texto describe la trayectoria del pintor, quien además de artista fue profesor y gestor cultural. Describe la presencia del norte de Chile y el altiplano, que serían recurrentes en su obra pictórica.

Análisis de obras para “Ver el Arte” por Nemesio Antúnez, Sin Data

Textos breves manuscritos de Nemesio Antúnez, correspondientes a análisis de obras realizados para el programa “Ver el Arte”. En este grupo de textos describe y analiza obras de Édouard Vuillard, Aristide Maillol, Henri Matisse, Pablo Picasso, Fernand Léger, Amedeo Modigliani, Paul Klee, Marc Chagall, Salvador Dalí y Claudio Bravo.

Apuntes manuscritos de Nemesio Antúnez sobre el trabajo creativo y de artista, sin data

Texto manuscrito de Nemesio Antúnez en el cual realiza una amplia reflexión en torno al trabajo creativo de los artistas, y cómo los artistas avanzan en sus carreras profesionales, en muchos casos pasando a llevar a otros en búsqueda del éxito. Señala la importancia de tener una buena técnica, acompañada de buenas ideas y emoción […]

Manuscrito de Nemesio Antúnez sobre Delia del Carril, sin data

Breve texto escrito por Nemesio Antúnez en el que se refiere a Delia Del Carril, mencionando que estudió pintura en el taller de Fernand Léger y una anécdota con Eduardo Vilches sobre sus obras de gran formato con motivo de caballos.

Análisis de obras para “Ver el Arte” por Nemesio Antúnez, Sin Data

Textos breves manuscritos de Nemesio Antúnez, correspondientes a análisis de obras realizados para el programa “Ver el Arte”. En este grupo de textos describe y analiza obras de Wilfredo Lam, Rufino Tamayo, Francis Bacon, Willem de Kooning y Jackson Pollock.

Notas manuscritas de Nemesio Antúnez sobre la acuarela, sin data

Manuscrito de Nemesio Antúnez en el cual reflexiona sobre el descubrimiento de la acuarela en sus tempranos años de estudiante de arquitectura. Señala que fue el vehículo de la libertad para poder expresarse y reflexiona sobre el agua en la técnica, entre otros comentarios sobre lo que el medio le ofrece y hace sentir.

Discurso de Nemesio Antúnez para la inauguración del Museo Artequín, 1992

Texto borrador manuscrito del discurso de inauguración del Museo Artequín, realizado por Nemesio Antúnez. A lo largo del texto, menciona la importancia histórica del edificio que alberga el museo, donde antiguamente se encontraba el Museo de la Aviación, trasladado a Cerrillos, y que en algún momento Mariano Puga habría sugerido la creación de un museo […]

Acta de donación de obra de Roberto Matta al MNBA por Nemesio Antúnez, Santiago, 29 de noviembre de 1991

Documento Acta de Donación, en el cual se deja constancia de la donación de Nemesio Antúnez al Museo Nacional de Bellas Artes, de dos grabados de Roberto Matta, que pasan a formar parte de la colección del museo. Contiene las características de las piezas donadas.

“Homenaje a Pablo Vidor, profesor de profesores”, Diario La Época, Santiago, 22 de noviembre de 1991

Recorte de prensa del diario La Época, en el cual se encuentra un texto escrito por Nemesio Antúnez, en el cual reseña la vida y obra del artista Pablo Vidor, a propósito de su muerte. A lo largo del texto describe la vida del artista nacido en Budapest y que llegó a Chile en 1924 […]

Reseña sobre el artista Pablo Vidor escrita por Nemesio Antúnez, noviembre de 1991

Texto escrito por Nemesio Antúnez, en el cual reseña la vida y obra del artista Pablo Vidor, a propósito de su muerte. A lo largo del texto describe la vida del artista nacido en Budapest y que llegó a Chile en 1924 siendo profesor de la Escuela de Bellas Artes y formando parte del grupo […]

Borrador de discurso de Nemesio Antúnez para inauguración de esculturas de ferrocarriles, Santiago, noviembre de 1991

Borrador de discuro redactado por Nemesio Antúnez para la inauguración de esculturas de ferrocarriles realizadas con deshechos de las maestranzas, para estaciones de tren del sur de Santiago. El encargo fue realizado por Alejandro Uribe.

Texto escrito por Nemesio Antúnez para la apertura de una exposición de artistas mujeres en el Museo de Bellas Artes, Santiago, 1991

Texto manuscrito de Nemesio Antúnez en el cual realiza múltiples borradores para el discurso inaugural de una exposición de artistas femeninas, celebrando el Día de la Mujer. A lo largo del texto menciona la falta de presencia de artistas mujeres en la historia del arte, señalando a algunas adelantadas como Rosa Bonheur en Francia o […]

Reseña sobre el artista Pablo Vidor escrita por Nemesio Antúnez, ca. 1991

Texto escrito por Nemesio Antúnez, en el cual reseña la vida y obra del artista Pablo Vidor, a propósito de su muerte. A lo largo del texto describe la vida del artista nacido en Budapest y que llegó a Chile en 1924 siendo profesor de la Escuela de Bellas Artes y formando parte del grupo […]

Discurso en borrador de Nemesio Antúnez sobre Exposición de Roberto Matta, [Lugar Desconocido], 1991

Discurso en borrador sobre exposición de Roberto Matta en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la dirección de Antúnez. Menciona que Matta ha exhibido antes en el Museo en el año 1954, 1972 y ahora 1991.

Discurso de Nemesio Antúnez sobre Exposición de Roberto Matta, [Lugar Desconocido], 1991

Discurso en borrador sobre exposición de Roberto Matta en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la dirección de Antúnez. El texto aborda extensamente su relación con Matta y la formación del artista en Chile y su trayectoria en el extranjero.

Invitación a inauguración y entrega de premios del Concurso “Santiago, un nombre para el Arte”, Santiago, noviembre de 1990

Invitación a la inauguración y entrega de premios de la Exposción del Primer Concurso de Pintura, Escultura y Gráfica “Santiago, un nombre para el Arte”. El evento se realizará en la Sala Matta del Museo Nacional de Bellas Artes el día 14 de noviembre. La invitación es emitida por el director del museo, Nemesio Antúnez, […]

Borrador de carta de Nemesio Antúnez con motivo de la exposición de Guayasamin en en MNBA, [Lugar Desconocido], 1990

Borrador de carta escrito por Nemesio Antúnez a propósito de una exposición de Oswaldo Guayasamín en el Museo de Bellas Artes.

Discurso dirigido a los niños escrito por Nemesio Antúnez para ser pronunciado en un acto público, Santiago, ca. 1990

Carta escrita por Nemesio Antúnez, dirigida a los niños. En el texto describe a grandes rasgos algunas de sus actividades como pintor, intentando motivar a los niños a pintar y dibujar, de manera autodidacta como él mismo aprendió.

Borrador del discurso sobre Rafael Alberti escrito por Nemesio Antúnez, ca. 1990

Borrador de discurso de Nemesio Antúnez, a propósito de la visita de Rafael Alberti a Chile. Señala en el texto cómo fue cuando Alberti volvió a España tras cuarenta años de exilio, y que ahí se encontraba él junto a un grupo de chilenos pintando un mural. Menciona además que la visita de Alberti recuerda […]

Borrador de una declaración de Nemesio Antúnez con ocasión de una actividad cultural junto a la Primera Dama Leonor Oyarzún, [Lugar Desconocido], 1990

El texto parece tener relación directa con el documento E0977, en el cual la Fundación Nacional de Ayuda a la Comunidad, dirigida por Leonor Oyarzún, convoca a Nemesio Antúnez, junto a otros artistas, a tener una reunión creativa ya continuación realizar una serie de talleres con niños. El texto de este borrador, que tiene el […]

Borrador de carta de Nemesio Antúnez a diferentes destinatarios por exhibición de Oswaldo Guayasamín, [Lugar Desconocido], 1990

Borrador de carta escrito por Nemesio Antúnez a propósito de una exposición de Oswaldo Guayasamín en el Museo de Bellas Artes.