Nemesio Antúnez de espaldas pintando en Taller Guardia Vieja, Santiago, ca. 1957

Registro en plano medio de Nemesio Antúnez. Se observa de espaldas a la cámara, sosteniendo un pincel, al costado derecho un atril y lienzo.

Nalcas, Chiloé, 1957

Escena de exterior, se observa plantas de Nalca, además de una persona de espaldas con una maleta en la esquina derecha de la fotografía.

Taller Guardia Vieja, Santiago, 1957

Registro de una parte del Taller en Guardia Vieja, Santiago.

Retrato de Nemesio Antúnez en Taller Guardia Vieja 99, Santiago, 1957

Retrato en plano entero de Nemesio Antúnez en su taller Guardia Vieja 99, Santiago.

Retrato de Nemesio Antúnez en Taller Guardia Vieja 99, Santiago, 1957

Retrato en plano entero de Nemesio Antúnez en su taller Guardia Vieja 99, Santiago.

Retrato de Nemesio Antúnez en Taller Bellavista, Santiago, 1957

Retrato de Nemesio Antúnez junto a algunas de sus obras en Taller Bellavista.

Nemesio Antúnez en su habitación en el Taller Guardía Vieja 99, Santiago, 1957

Se observa a Nemesio Antúnez acostado en la cama de una habitación con la ventana abierta en el Taller 99 en Guardia Vieja.

Nemesio Antúnez en Taller 99, Santiago, 1957

Se observa a Nemesio Antúnez sentado frente a un atril en la primera sede del Taller 99 (Guardia Vieja 99).

Nemesio Antúnez junto a su hijo Pablo y amigos, Santiago, 1957

Registro en plano entero de Nemesio Antúnez junto a su hijo Pablo y sus amigos, quienes se encuentran subiendo un poste eléctrico.

Nemesio Antúnez en el patio del Taller 99, Santiago, 1957

Registro de Nemesio Antúnez de pie en el umbral de una puerta en la primera casa del Taller 99 en Guardia Vieja.

Nemesio Antúnez junto a sus pinturas en el Taller 99, Santiago, 1957

Registro de Nemesio Antúnez sentado y rodeado de obras en el Taller 99 en Guardia Vieja.

Mujer sin identificar en el Taller Guardía Vieja 99, Santiago, ca. 1957

Registro de una mujer sin identificar de perfil y frente a lo que parece ser un atril con una tela.

Contrato para la ejecución del decorado del edificio de la Caja de Previsión de los Empleados Públicos del Banco de Chile, a cargo de Nemesio Antúnez, ca. 1957

Contrato para la elaboración del decorado de la galería comercial y sala de cine del edificio de la Caja de Previsión de los empleados públicos del Banco de Chile, sito en la intersección de las calles Huérfanos y San Antonio, también conocido como Pasaje Juan Esteban Montero, Cine Nilo o Cine Huelén. En el contrato […]

“Grabado y Litografía”, [Volante], Exhibición Individual de Nemesio Antúnez, Sala de Exposiciones Universidad de Chile, Santiago, Chile, 1956

Díptico sobre la Exposición de Grabados y Litografías de Nemesio Antúnez, realizados en la Sala de Exposiciones de la Universidad de Chile, Santiago. El impreso indica el lugar y fecha donde se han exhibido los grabados de Antúnez durante 1949 y 1956.

“Segundo Festival de Invierno”, [Díptico], Exhibición Colectiva con Nemesio Antúnez, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile, 1956

Díptico sobre la exhibición del Segundo Festival de Invierno realizado en el Museo Nacional de Bellas Artes en Santiago. El impreso indica que se exponen pintura y fotografía a color y blanco y negro.

Carta del curador de The Cincinnati Art Museum a Nemesio Antúnez, Ohio, Estados Unidos, 19 de julio de 1956

Notifica y envía el cheque correspondiente a la adquisición de dos obras de Nemesio Antúnez tituladas “La Cueca” y “La Trilla” por un total de 16 dólares, en el marco de la cuarta Bienal Internacional de Litografía a Color del Museo de Arte de Cincinnati, Ohio.

Carta del curador de The Cincinnati Art Museum a Nemesio Antúnez, Ohio, Estados Unidos, 9 de julio de 1956

Carta de Gustave von Groshwitz, curador del Cincinnati art Museum de Ohio, a Nemesio Antúnez. Von Groschwitz notifica a Antúnez de la venta de tres grabados de su autoría en el marco de la cuarta Bienal de Litografía a Color, y propone además la adquisición de una pieza para el museo de Cincinnati, titulada “The […]

“Chilenische Graphik der Gegenwart”, [Catálogo], Exhibición Colectiva con Nemesio Antúnez, Frankfurter Kunstkabinett, Frankfurt am Main, Alemania Occidental (RFA), 1956

Catálogo en formato cuadríptico/políptico de la exhibición sobre Artes Gráficas chilenas del presente, realizada en Frankfurt, Alemania. El impreso indica los nombres y breves biografías de los artistas chilenos, además del nombre de las obras expuestas.

“Chiloé”, [Invitación], Exhibición Colectiva con Nemesio Antúnez, Galería Beaux Arts, Santiago, Chile, 1956

Invitación en formato díptico para la exposición “Chiloé”. El impreso indica que se exhibirán acuarelas de Nemesio Antúnez y fotografías de Sergio Larraín, además de mencionar que estas obras son resultado de un viaje a Cucao, en la Isla de Chiloé.

“Revista de arte N°3, Universidad de Chile” [Fotocopia], Santiago, abril de 1956

Reproducción de obras de Nemesio Antúnez que acompañaron artículo escrito por Enrique Lihn titulado “Ventana abierta al mundo de Antúnez”. El artículo no figura en esta copia. Véase el registro E4107.

“Contemporary Art of Chile”, [Catálogo], Exhibición Colectiva con Nemesio Antúnez, Carnegie International Center, Nueva York, Estados Unidos, 1956

Catálogo en formato díptico de la exhibición “Arte Contemporáneo de Chile”. El impreso indica que las pinturas, esculturas y grabados incluidos en esta exposición son parte de una mayor, que contiene 274 obras, organizadas por el Instituto de Artes Plásticas de la Universidad de Chile y enviadas a Estados Unidos por el Gobierno chileno. La […]

“Crónica de arte”, Diario La Discusión, Chillán, 1956

Nota de prensa Exposición de Litografías de Nemesio Antúnez y Temperas del pintor Herrera. Texto crítico de Gumercindo Oyarzo para el Diario La Discusión de Chillán, sobre las litografías en exposición de Antúnez, destacando la serie de Quinchamalí y elogiando la técnica en las temperas de Herrera.

“Fourth International Biennial of Contemporary Color Lithography”, [Catálogo], Exhibición colectiva con Nemesio Antúnez, The Cincinnati Art Museum, Ohio, Estados Unidos, 1956

Catálogo de la Cuarta Bienal Internacional de Litografía Contemporánea a Color, exhibida en el Museo de Arte de Cincinnati, Ohio.

Dibujos posiblemente realizado por Pablo Neruda, sobre la estadía de Nemesio en Veracruz, ca. 1956

Dibujos y notas posiblemente realizadas por Pablo Neruda, en las cuales relata la llegada de Nemesio Antúnez a Veracruz, encuentro en el cual también participa Delia del Carril, a quien se refiere como “La Hormiga”.

Dibujos posiblemente realizado por Pablo Neruda, sobre la estadía de Nemesio en México, ca. 1956

Dibujos posiblemente realizados por Pablo Neruda, en los cuales representa la estadía de Nemesio Antúnez en México.

Retrato de Nemesio Antúnez y un gato, Santiago, 1956

Retrato tomado desde un ángulo de contrapicado, se observa en primer plano a un gato desenfocado por el lente y atrás de éste a Nemesio Antúnez de pie en plano entero.

Retrato de Nemesio Antúnez de pie, Santiago, Santiago, 1956

Registro fotográfico tomado desde un ángulo de contrapicado, se obseva a Nemesio Antúnez de pie en plano entero.

“Vantana abierta al mundo de Antúnez”, Revista de Arte del Instituto de Extensión de Artes Plásticas de la Facultad de Bellas Artes, Santiago, 1956

Artículo escrito por Enrique Lihn sobre Nemesio Antúnez titulado “Ventana abierta al mundo de Antúnez”.

“Atelier 17”, [Catálogo], Exhibición Colectiva con Nemesio Antúnez, NasjonalGalleriet, Bergens BilledGalleri, Stavanger KunstForening, Noruega, 1955

Exposición de Artistas Asociados al Atelier 17. Exhibición itinerante, partiendo por Nasjonalgalleriet en Oslo, desde el 9 al 31 de diciembre de 1955, luego en Bergens Billedgalleri en Bergen, Norway durante enero y febrero de 1956 y finalizando en Kunsthall Stavanger, Stavanger Kunstforening en Stavanger durante marzo de 1956. El catálogo incluye un texto introductorio […]

“Noticiario de artes plásticas”, El Debate, Santiago, 1955

Recorte de prensa del periódico “El Debate”. Crítica al Salón Oficial de Artes Plásticas, escrita por Del Río [no indica nombre], en la cual se destaca que no ha cumplido las expectativas. Comenta las obras expuestas de Ramón Vergara y Nemesio Antúnez, además de mencionar la ausencia de nombres tales como José Venturelli, Carmen Cereceda […]