Nemesio Antúnez

Carta de Eloise Spaeth de The Archives of American Art a Nemesio Antúnez, Nueva York, 31 de octubre de 1968

Carta de Eloise Spaeth a Nemesio Antúnez. Le escribe para agradecerle por el viaje que realizó con el equipo de The Archives of American Art a Chile. Comenta su experiencia en el viaje y las actividades que realizó, incluyendo la compra de una obra de Antúnez, “Hacia la Cordillera”.

“Art from Latin America [Chile – Mexico Paintings – Graphics]”, [Invitación], Exhibición colectiva con Nemesio Antúnez, Galería Couturier, Stamford (Connecticut), Estados Unidos, 1968

Invitación para la exhibición colectiva “Art from Latin America” realizada en la Galería Couturier en Stamford entre el 27 de octubre y el 22 de noviembre de 1968.

“Exposiciones por Pierre Randall. Antúnez, Zañartu, Antúnez”, [Medio Desconocido], Santiago, 16 de agosto de 1968

Recorte de prensa correspondiente a una reseña de la exposición de Nemesio Antúnez, Enrique Zañartu y Jaime Antúnez en el Instituto Cultural de Las Condes, escrita por Pierre Randall, donde se describe la obra que exhibe cada uno de los artistas señalando la riqueza de la obra exhibida por Nemesio y Enrique, además de la […]

“XXVI Salón ‘Arturo Michelena’ será inaugurado el domingo”, El Universal, Caracas, 14 de agosto de 1968

Recorte de prensa sobre la inauguración del VVXI Salón “Arturo Michelena” en el Ateneo de Valencia. Se menciona brevemente a Nemesio Antúnez y su participación, junto a otros artistas internacionales, en el Salón de 1955.

“Nemesio Antúnez, Enrique Zañartu, Jaime Antúnez”, [Catálogo], Exhibición colectiva con Nemesio Antúnez, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile, 1968

Catálogo de la exhibición “Nemesio Antúnez, Enrique Zañartu, Jaime Antúnez” realizada en el Instituto Cultural de Las Condes entre el 7 y el 25 de agosto de 1968. El texto que aparece en el catálogo es de Luis Oyarzún.

Carta de Clara Diament Sujo a Nemesio Antúnez, Caracas, 5 de agosto de 1968

Carta de Clara Diament Sujo dirigida a Nemesio Antúnez donde se menciona el interés por las obras de Antúnez para que se expongan en la ciudad de Caracas. Se menciona y adjunta otra carta con información de la galería.

“Aterrice en Nueva York en un helicóptero llamado Nemesio Antúnez”, La Tercera de La Hora, Santiago, 4 de agosto de 1968

Conversación con Nemesio Antúnez sobre su experiencia de vida y trabajo en la ciudad de Nueva York y cómo ésta se refleja en su producción artística.

“En esencia sigo siendo el mismo”, El Mercurio, Santiago, 4 de agosto de 1968

Nota de prensa sobre Nemesio Antúnez en su cargo de Agregado Cultural en Estados Unidos. La nota corresponde a una entrevista a Nemesio Antúnez, a propósito de su exposición en la Galería Central de Arte, además de detalla su trabajo y experiencias en Nueva York como Agregado Cultural.

“En su mundo: Dos artistas, hermanos, se juntan en Chile”, Revista PEC, Chile, 26 de julio de 1968

Nota de prensa del periódico PEC, con críticas y entrevistas escritas por Nena Ossa, bajo el concepto de los hermanos artistas, refiriéndose a Enrique Zañartu y Nemesio Antúnez. En dos amplias páginas, se refiere primero a la estadía en Santiago de Zañartu quien ha venido junto a Sheila Hicks para organizar un centro textil. Tras […]

“New York 10050″ [Exposición Conjunta con Patricia Velasco]”, [Catálogo], Exhibición individual de Nemesio Antúnez, Galería Central de Arte, Santiago, Chile, 1968

Catálogo de la exhibición conjunta entre Nemesio Antúnez y Patricia Velasco “New York 10050” inaugurada el 22 de julio de 1968 en la Galería Central de Arte (dirigida por Carmen Waugh) en Santiago.

Resolución n°157 para asignación familiar a Nemesio Antúnez, otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Santiago, 28 de junio de 1968

Resolución n°157 emitida por la Dirección de Servicios Centrales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, indicando que se le ha otorgado una asignación familiar a Nemesio Antúnez, Agregado Cultural de Chile en los Estados Unidos, para sus dos hijos: Juan Pablo Nemecio Antúnez Figueroa y Manuela del Carmen Antúnez Figueroa. La resolución comienza a […]

Carta de Gabriel Valdés a Nemesio Antúnez, Santiago, 8 de mayo de 1968

Carta de Gabriel Valdés a Nemesio Antúnez, acusando recibo del déficit financiero tras la gira del ITUCH. Informa que el dinero será retribuido.

“Exhibits at the PAU”, Americas Magazine vol. 20 n° 5, Washington, mayo de 1968

Recorte de prensa sobre exposiciones de arte dentro y fuera de Estados Unidos . Se menciona brevemente a Nemesio Antúnez y su paso por el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México y la Buchholz Gallery de Munich, además de incluir una reproducción de uno de sus cuadros. Antúnez es considerado un artista vinculado […]

“The Church and The Arts”, [Librillo], Exhibición colectiva con Nemesio Antúnez, United Nations Building, Nueva York, Estados Unidos, 1968

Librillo con el programa del festival “The Church and The Arts” realizado en Nueva York entre el 21 de abril y el 19 de mayo de 1968. Nemesio Antúnez expuso algunas de sus obras tanto en la Iglesia que albergó el festival (Community Church of Douglaston) como en el Edificio de las Naciones Unidas.

Oficio no. 06568 de la Dirección de Difusión Cultural e Información Exterior, Embajada de Chile en Washington, Santiago, 2 de abril de 1968

Oficio de Gabriel Valdés Subercaseaux, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile a Radomiro Tomic, Embajador de Chile en Washington, con motivo de acusar recibo del informe enviado por ésta Embajada, en el cual Nemesio Antúnez detalla sus actividades realizadas como Agregado Cultural en Nueva York. En la misiva, el Ministro reconoce ampliamente los esfuerzos de […]

“4 Latin American Painters”, [Catálogo], Exhibición colectiva con Nemesio Antúnez, State University of New York, Nueva York, Estados Unidos, 21 de marzo, 1968

Catálogo en formato de díptico de la exhibición colectiva “4 Latin American Painters” realizada por la State University of New York entre el 21 de marzo y el 5 de abril de 1968. Los cuatro artistas que participaron fueron Nemesio Antúnez, Fernando Botero, José Antonio Fernández Muro y María Luisa Pacheco.

Recorte de prensa sobre la exposición “The Face of Chile”, [Medio Desconocido], Estados Unidos, 18 de marzo de 1968

Recorte de prensa de la programación televisiva. En un apartado sobre Discusión, se indica que aparecerá Nemesio Antúnez junto al Embajador ante las Naciones Unidas, José Piñera.

“Nemesio Antúnez Oelbilder”, [Tríptico], Exhibición individual de Nemesio Antúnez, Galería Buchholz, Múnich, Alemania, 31 de enero de 1968

Tríptico de exhibición “Nemesio Antúnez Oelbilder” realizada en la Galería Buchholz de Múnich entre el 31 de enero y el 9 de marzo de 1968.

Carta de Armando Track del Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes (INCIBA) a Nemesio Antúnez, Caracas, 9 de enero de 1968

Carta de Armando Track a Nemesio Antúnez. El director de División de Promoción y Divulgación del Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes (INCIBA) de Venezuela le escribe a Nemesio Antúnez para agradecerle su colaboración en la muestra de Pintura Latinoamericana, además de agradecerle la autorización por permitirles exhibir en la sala de ventas del […]

Carta de Teresa Walker de Pérez a Nemesio Antúnez, Roma, 3 de Enero de 1968

Carta de Teresa Walker a Nemesio Antúnez, con motivo del fallecimiento del padre de Nemesio. Le entrega sus condolencias y expresa sus deseos de poder acompañarlo en este momento difícil. Además manifiesta su especial aprecio a Nemesio Antúnez Cazotte y a Luisa Zañartu (se refiere a ellos como tíos).

“Art of the Americas Bulletin Volume 3. Current activity in Latin American Art”, [Boletín], Exhibición colectiva con Nemesio Antúnez, Pan American Union, Washington D.C., Estados Unidos, 1968

Boletín “Art of the Americas. Current activity in Latin American Art” de la OEA en el que se menciona la exhibición colectiva “Contemporary Art of Chile” realizada en 1968. En dicha exhibición, colaboración entre la Embajada de Chile y la Universidad de Chile, expuso Nemesio Antúnez.

Nemesio Antúnez de pie junto a una obra suya en Taller Lafayette, Nueva York, 1968

Se observa a Nemesio Antúnez de pie junto a una de sus obras sobre un atril en Taller Lafayette, Nueva York.

Retrato de Nemesio Antúnez en Taller Lafayette, Nueva York, 1968

Retrato en plano entero a Nemesio Antúnez. Se observa sentado en su Taller Lafayette, Nueva York.

Nemesio Antúnez junto a una obra suya en Taller Lafayette, Nueva York, 1968

Se observa a Nemesio Antúnez en plano americano de pie junto a una de sus obras sobre un atril en Taller Lafayette, Nueva York.

Nemesio Antúnez sentado junto a un gramófono o vitrola, Nueva York, 1968

Retrato en plano medio de Nemesio Antúnez, a su lado se observa una vitrola / gramófono, de fondo se observa un cuadro de águila con alas abiertas.

Nemesio Antúnez de pie junto a una obra suya en Taller Lafayette, Nueva York, 1968

Se observa a Nemesio Antúnez de pie junto a una de sus obras sobre un atril en Taller Lafayette, Nueva York.

Retrato familiar de Nemesio Antúnez e hijos junto a Patricia Velasco en Nueva York, ca. 1968

Retrato familiar en plano entero. Se observa de izquierda a derecha: Patricia Velasco, Nemesio Antúnez, Manuela Antúnez y Pablo Antúnez

Nemesio Antúnez sentado sobre escalera en Taller Lafayette, Nueva York, 1968

Se observa a Nemesio Antúnez sentado sobre una escalera baja al interior del Taller Lafayette, Nueva York.

Retrato familiar de Nemesio Antúnez e hijos junto a Patricia Velasco en Nueva York, ca. 1968

Retrato familiar en plano medio. Se observa de izquierda a derecha a: Pablo Antúnez, Nemesio Antúnez, Patricia Velasco y Manuela Antúnez.

Interior del Taller Lafayette de Nemesio Antúnez, Nueva York, 1968

Registro interior del Taller Lafayette de Nemesio Antúnez, se observan atriles y una silla.