Nemesio Antúnez
Carta de Hernando Pérez-Cueto Cardona a Nemesio Antúnez, Curicó, 14 de julio de 1988
Carta de Hernando Pérez- Cueto Cardona, Secretario de Comunicaciones de la Escuela de Educación Sede Curicó de la Ponitificia Universidad Católica de Chile a Nemesio Antúnez, con el propósito de coordinar una reunión con Antúnez para definir a los artistas seleccionados del V Certamen de Plástica.
“Chile Crea ya no es un sueño: porque hemos llegado a puerta y tocado tierra”, Diario La Época, Santiago, 12 de julio de 1988
Reportaje sobre el inicio del “Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura por la Democracia en Chile”, también denominado Chile Crea, realizado en julio de 1988. La nota da cuenta de los saludos enviados desde el extranjeo, que incluyen a Joan Manuel Serrat, Rafael Alberti, Vícor Manuel, Geraldine Chaplin, Paco Umbral, Aberto Moravia, […]
“Actividad Cultural”, El Mercurio, Santiago, 10 de julio 1988
Recorte de prensa del diario El Mercurio, donde se publica una carta al director enviada por Eduardo Tagle Moreno, quien hace alusión a una entrevista a Nemesio Antúnez publicada en el mismo medio, con anterioridad, en la cual Antúnez criticaba la falta de actividad cultural en Chile a propósito del cierre del Museo de Bellas […]
“Se exponen las obras del concurso ‘El Paisaje Urbano'”, La Época, Santiago, 9 de julio de 1988
Recorte de prensa del diario La Época, en el cual se observa una nota sobre el concurso “El Paisaje Urbano” organizado por el Banco Security Pacific y la Universidad Católica, en el cual participaron 21 artistas chilenos con sus propuestas pictóricas. El jurado estuvo compuesto por Renato Peñafiel, Gerente General del Banco, Alberto Pérez, Gaspar […]
Catálogo de la exposición “Concurso de Pintura El Paisaje Urbano: El Centro de Santiago”, Exhibición colectiva con Nemesio Antúnez, realizada en la Galería de Arte de la Pontificia Universidad Católica, Santiago, Chile, 1988
Catálogo de la exhibición colectiva “Concurso de Pintura El Paisaje Urbano: El Centro de Santiago” realizada en la Galería de Arte de la Pontificia Universidad Católica entre el 7 y el 29 de julio de 1988. Carlos Maturana (Bororo) ganó el primer premio, Enrique Campuzano el segundo premio y Nemesio Antúnez el tercer premio. El […]
“En busca del Museo escultural”, El Mercurio, Santiago, 3 de julio de 1988
Recorte de prensa del diario El Mercurio, en el cual se aprecia una entrevista a Nena Ossa, entonces directora del Museo Nacional de Bellas Artes, quien relata detalladamente cómo se han llevado a cabo las reparaciones del museo tras haber estado cerrado casi tres años, posterior al terremoto de 1985. Menciona las mejoras estructurales que […]
“Dos chilenos virtuosos”, Revista Gestión, [Lugar Desconocido], julio de 1988
Recorte de prensa de Revista Gestión, en el cual aparece una nota sobre dos exposiciones, la primera del artista puertomontino Hardy Wistuba, y la segunda de la exposición retrospectiva de Nemesio Antúnez en Galería Praxis de Santiago. Sobre ésta última, describe especialmente la trayectoria de Antúnez y algunas impresiones de su amplia obra artística, indicando […]
“Próximo Mes Abren el Museo de Bellas Artes”, El Mercurio, Santiago, 1 de julio de 1988
Recorte de prensa del diario El Mercurio, en el que se anuncia que la entonces directora del Museo Nacional de Bellas Artes, se reunió con el presidente Augusto Pinochet para informar del estado de la restauración del museo post terremoto de 1985 y que próximamente estaría abriendo a público, una vez finalizados todos los trabajos. […]
“Nemesio Antúnez: Un opositor surrealista”, El Mercurio, Santiago, 26 de junio de 1988
Entrevista a Nemesio Antúnez sobre su participación en la campaña del No, la privatización de la cultura en Chile, sus recolecciones sobre la Unidad Popular y el Golpe de Estado, el plebiscito para recuperar la democracia y la situación política chilena.
“Nemesio Antúnez: Un opositor surrealista”, El Mercurio, Santiago, 26 de junio de 1988
Entrevista a Nemesio Antúnez sobre su participación en la campaña del No, la privatización de la cultura en Chile, sus recolecciones sobre la Unidad Popular y el Golpe de Estado, el plebiscito para recuperar la democracia y la situación política chilena.
“Un Opositor Surrealista”, El Mercurio, Santiago, 26 de junio de 1988
Entrevista de Raquel Correa a Nemesio Antúnez sobre varios temas de orden político, social y cultural. Menciona el “apagón cultural”, la privatización cultural y el cierre de museos; el estancamiento de la vida social; de las condiciones previas al golpe de estado de 1973; del movimiento de artistas por el “No”; entre otros temas afines.
“Chile visto a través de los ojos de un artísta”, El Mercurio, Santiago, 26 de junio de 1988
Anuncio en la portada del cuerpo D de El Mercurio de entrevista titulada “Nemesio Antúnez: Un opositor surrealista”. En dicha entrevista, Antúnez discute su participación en la campaña del No, la privatización de la cultura en Chile, sus recolecciones sobre la Unidad Popular y el Golpe de Estado, el plebiscito para recuperar la democracia y […]
“Nemesio Antúnez: Un opositor surrealista”, El Mercurio, Santiago, 26 de junio de 1988
Entrevista a Nemesio Antúnez sobre su participación en la campaña del No, la privatización de la cultura en Chile, sus recolecciones sobre la Unidad Popular y el Golpe de Estado, el plebiscito para recuperar la democracia y la situación política chilena.
“Nemesio Antúnez: Un opositor surrealista”, El Mercurio, Santiago, 26 de junio de 1988
Entrevista a Nemesio Antúnez sobre su participación en la campaña del No, la privatización de la cultura en Chile, sus recolecciones sobre la Unidad Popular y el Golpe de Estado, el plebiscito para recuperar la democracia y la situación política chilena.
“Plástica, ese centro invisible”, Revista Ercilla, Santiago, 13 de junio de 1988
Recorte de prensa de Revista Ercilla, en el cual aparece un reportaje sobre el concurso “El paisaje urbano: el centro de Santiago”, organizado por el Banco Security Pacific y la Universidad Católica, donde participaron 21 artistas chilenos con una propuesta pictórica sobre el centro de Santiago. En el texto se hace mención a los ganadores […]
“El arte americanista de los grabados de Mario Zapata”, La Época, Santiago, 8 de junio de 1988
Fotografías de la inauguración de una muestra de grabados del artesano Mario Zapata en el Centro Cultural Mapocho. La exhibición fue presentada por Nemesio Antúnez.
“Retratar Santiago”, Revista Vivienda y Decoración, Santiago, 28 de mayo de 1988
Recorte de prensa de la revista Vivienda y Decoración, en el cual aparece una nota sobre el concurso lanzado por el Banco Security Pacific, en el cual se convocó a 21 artistas chilenos para que realizaran una interpretación a través de la pintura, de la ciudad de Santiago. La actividad considera una exposición de un […]
Carta de Hernando Pérez-Cueto Cardona a Nemesio Antúnez, Curicó, 23 de mayo de 1988
Carta de Hernando Pérez- Cueto Cardona, Secretario de Comunicaciones de la Escuela de Educación Sede Curicó de la Ponitificia Universidad Católica de Chile a Nemesio Antúnez, en agradecimiento por la exposición de litografías de Antúnez presentada recientemente en esta ciudad.
“El porqué del “SÍ” y del “NO” de los artistas”, La Revista, Santiago, 18 de mayo de 1988
Entrevista a varios artistas e intelectuales sobre su posición frente al plabiscito nacional de 1988. Figuran opiniones de Matías Vial, Nemesio Antúnez, Ana María Palma, Charo Jofré, Patricia Maldonado, Horacio Saavedra, José Luis Rosasco, Silvia Piñeiro, Florcita Motuda, Fernando Ubiergo, José Luis Arce y Osvaldo Díaz.
“La plástica relegada”, La Época, Santiago, 17 de mayo de 1988
Recorte de prensa del diario La Época en el que se observa una carta al director, de autor desconocido (sólo indica las iniciales G.V.), en el la que se describe el aparente estado de abandono en el que se encuentra el Museo Nacional de Bellas Artes tras haber sido cerrado posterior al terremoto de 1985. […]
Exposición de Cristian Marambio en Galería del Cerro, El Mercurio, Santiago, 15 de mayo de 1988
Breve nota sobre exposición del artista Cristian Marambio en Galería del Cerro titulada “El poema de Frankenstein”. En la nota se incluye breve cita de Nemesio Antúnez refiriéndose a la pintura de Marambio, específicamente a su uso del color.
“Los artistas del “Sí” o del “No””, Diario La Época, Santiago, 30 de abril de 1988
Breve artículo ilustrado sobre personalidades de la cultura que apoyan las campañas del Sí y el No de cara el plebiscito nacional de 1988. Entre los artistas por el No, figuran Shlomit Baytelmna, José Donoso, Raúl Zurita, Nemesio Antúnez, Sonia “La Única”, Los Prisioneros, Ana María Palma, Osvaldo Díaz, Fernando Ubiergo, Cecilia Echenique, Florcita Motuda […]
Lista de libros elegidos por Nemesio Antúnez, Revista Análisis, Santiago, 25 de abril de 1988
Sección de revista Análisis en la que una serie de figuras públicas enlistan libros. Entre las personas que participan se encuentra Nemesio Antúnez, el actor Julio Jung y el político Luis Maira.
Invitación de la exposición “Homenaje a Juan Egenau”, Exhibición colectiva con Nemesio Antúnez, realizada en la Galería Época, Santiago, Chile, 1988
Invitación a la inauguración de la exhibición colectiva “Homenaje a Juan Egenau” realizada en Galería Época de Santiago el 22 de abril de 1988. En la invitación aparece el nombre de todos los artistas participantes, entre ellos Nemesio Antúnez.
Volante de la exposición “Cristo en el Arte”, Exhibición colectiva con Nemesio Antúnez, realizada en el Hall Teatro Municipal, Antofagasta, Chile, 1988
Volante con información sobre la exhibición colectiva “Cristo en el Arte” realizada en el Hall del Teatro Municipal de Antofagasta entre el 29 de marzo y el 12 de abril de 1988. Organizada por Waldo Valenzuela, Licenciado en Artes Plásticas de la Universidad de Chile, la exposición “Cristo en el Arte” tiene su primera versión […]
Anuncio publicado en prensa sobre cursos de grabado en el Taller 99, La Época, Santiago, 5 de marzo de 1988
Anuncio publicado en prensa sobre los talleres que impartirá el Taller 99 de Grabado. Su director, Nemesio Antúnez, anuncia que a partir del 9 de marzo comienzan los talleres de grabado, indicando que las inscripciones se realizan en el mismo taller, ubicado en Casa Larga, Bellavista 0182.
Invitación a “Chile Crea”, Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia, y la Cultura por la Democracia en Chile, Casa particular de José Balmes, Santiago, 1988
Invitación al “Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura por la Democracia en Chile” en la casa de José Balmes donde Nemesio Antúnez participó como conferencista.
“El Cartel ‘Chile Crea'”, El Mercurio, Santiago, marzo de 1988
Breve nota sobre el encuentro “Chile Crea” o “Encuentro internacional del arte, la ciencia la cultura por la Democracia en Chile”. La nota estima que “puede convertirse en el evento cultural de 1988”. Pone además que hay ya 31 personalidades de la cultura nacional confirmadas e informa que la reunión para preparar el evento se […]
Folleto promocional del “Primer encuentro nacional de jóvenes retorados”, Chile, 18 de enero de 1988
Invitación al Primer Encuentro Nacional de Jóvenes Retornados del exilio, a realizarse en el Hogar Juvenil para jóvenes retornados “El Encuentro”, en Talagante. La convocatoria es para jóvenes de 18 a 26 años. El panfleto tiene una ilustración de portada de Nemesio Antúnez, basado en una variación de su obra “El Abrazo”.
“Desde la SD al PC de Antofagasta acordaron crear comando por el No”, Diario La Época, Santiago, 17 de enero de 1988
Nota del diario La Épica sobre la participación de Gabriel Valdés en una serie de reuniones con diferentes entidades políticas culturales para la conformación de un comando por el NO en el contexto del plebiscito nacional de 1988. Las reuniones, de alcance nacional, estuvieron organizadas por valdés y realizadas por una comitiva que lo incluye […]