1986

Retrato familiar de Nemesio Antúnez junto a sus hijos y nieta, Santiago, 1986

Se observa (de izquierda a derecha) a Nemesio, Pablo, Manuela y Guillermina Antúnez, esta última sostiene en sus brazos a su sobrina (y nieta de Nemesio) Aurelia.

Carta de Franciso Smythe a Nemesio Antúnez, ca. 1986

Franciso Smythe escribe a Nemesio Antúnez contándole de sus últimos proyectos y su vida en italia junto a Paulina Humeres.

Catálogo de la exposición “Exposición Pintura Chilena”, Exhibición colectiva con Nemesio Antúnez, realizada en el Museo de Rancagua, Rancagua, ca. 1986

Catálogo de la exhibición colectiva “Exposición Pintura Chilena” realizada en el Museo de Rancagua alrededor de 1986. El catálogo incluye un texto de la conservadora del museo, Carmen del Río Pereira, así como información biográfica de los artistas expositores y reproducciones de las obras exhibidas.

Liquidación n°81, Galería del Cerro, Santiago, ca. 1986

Liquidación n°81 emitida a Nemesio Antúnez por Galería del Cerro de Santiago, en relación a la venta de varias obras.

Registro de Nemesio Antúnez en “Almorzando en el Trece”, Chile, 1986

Registro de una televisión prendida en la que aparece Nemesio Antúnez durante el programa “Almorzando con el Trece” de Canal 13.

Registro de Nemesio Antúnez en “Almorzando en el Trece”, Chile, 1986

Registro de una televisión prendida en la que aparece Nemesio Antúnez durante el programa “Almorzando con el Trece” de Canal 13.

Registro de Nemesio Antúnez en “Almorzando en el Trece”, Chile, 1986

Registro de una televisión prendida en la que aparece Nemesio Antúnez durante el programa “Almorzando con el Trece” de Canal 13.

Invitación de la Federación de Colegios Profesionales a un acto de homenaje a la Vicaría de la Solidaridad, Santiago, 1986

Invitación del Departamento de Derechos Humanos de la Federación de Colegios Profesionales a una ceremonia en homenaje a la entrega del premio Príncipe de Asturias a la Vicaría de la Solidaridad, en 1986. En el reverso, el documento tiene un breve texto autógrafo manuscrito por Nemesio Antúnez, correspondiente a un breve punteo del discurso que […]

Registro de Nemesio Antúnez en “Almorzando en el Trece”, Chile, 1986

Registro de una televisión prendida en la que aparece Nemesio Antúnez durante el programa “Almorzando con el Trece” de Canal 13.

Registro de Nemesio Antúnez en “Almorzando en el Trece”, Chile, 1986

Registro de una televisión prendida en la que aparece Nemesio Antúnez durante el programa “Almorzando con el Trece” de Canal 13.

Registro de Nemesio Antúnez en “Almorzando en el Trece”, Chile, 1986

Registro de una televisión prendida en la que aparece Nemesio Antúnez durante el programa “Almorzando con el Trece” de Canal 13.

“Insólito pero positivo: En Chile se hace arte de a dos”, [Medio Desconocido], [Lugar Desconocido], 1986

Recorte de prensa de revista desconocida, en la cual se presenta un reportaje sobre la exposición colectiva “Parejas” en Galería Plástica 3 de Santiago. En la muestra, que tenía como hilo conductor la exhibición de obras de artes de distintas parejas de artistas, participaron entre otros: Nemesio Antúnez y Patricia Velasco, Mario Carreño e Ida […]

Ventana con afiche “Comisión Chilena de Derechos Humanos” de Nemesio Antúnez, Chiloé, 1986

Se observa una ventana con dos afiches de derechos humanos, el de la derecha realizado por Nemesio Antúnez.

Folleto informativo de France-Libertés – Fondation Danielle Mitterrand [1986]

Primera publicación informativa (1986) de la Fundación France-Libertés, de la primera dama francesa Danielle Mitterrand. Aborda la situación de derechos humanos en Argentina, El Salvador y Sudáfrica. Originalmente ingresa al archivo como documento adjunto a la carta E1093, de Danielle Mitterrand a Nemesio Antúnez.

Nemesio y Manuela Antúnez abrazados, Santiago, 1986

Se observa a Nemesio Antúnez junto a su hija Manuela Antúnez abrazados y con un arbusto o vegetación de fondo.

Anteproyecto de remodelación Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, 1986

Memoria explicativa del anteproyecto de remodelación del Museo Nacional de Bellas Artes, presentado por los arquitectos Jaime Burgos F. y Mariano Campos N., en el cual detallan la necesidad de remodelar el edificio por su carácter de espacio cultural relevante en el país. Describen su propuesta de remodelación generando nuevos espacios para todo lo que […]