1971

Recorte de prensa sobre recuento de las exposiciones realizadas durante el año 1971 en Santiago, [Medio Desconocido], Santiago, 30 de diciembre de 1971

Nota de prensa escrita por José María Palacios, sobre las diversas exposiciones realizadas durante el año 1971 en Santiago. Dentro de ellas se encuentran la muestra del artista norteamericano Alexander Calder, también del grabador mexicano José Guadalupe Posada y la exposición “150 años de la pintura Argentina”, todas realizadas en el Museo Nacional de Bellas […]

“Hicieron Noticia”, El Mercurio, Santiago, 28 de diciembre de 1971

Recorte de prensa de la sección “Hicieron noticia” del diario El Mercurio. La sección menciona, entre otros eventos, el cambio de mando presidencial de 1971 de Eduardo Frei Montalva a Salvador Allende, la muerte del expresidente francés Charles de Gaulle y la entrega por parte del Senado chileno de distinciones a Marta Colvin y Nemesio […]

Volante de la exposición Nemesio Antúnez En formato de Bolsillo, Exhibición individual de Nemesio Antúnez, realizada en la Galería de Bolsillo (Coordinación Artística Latinoamericana), Santiago, Chile, 1971

Volante con información sobre la exhibición “Nemesio Antúnez en formato de bolsillo” realizada entre el 15 y el 31 de diciembre de 1971 en la Galería de Bolsillo CAL (Coordinación Artística Latinoamericana).

[Tarjeta] Carta de Fernando Botero y Cecilia Zambrano a Nemesio Antúnez y Patricia Velasco, 15 de diciembre de 1971

Tarjeta navideña de Fernando Botero y su esposa Cecilia Zambrano a Nemesio Antúnez. Escribe Cecilia y hace un saludo por las fiestas de fin de año. Comenta anécdotas de su hijo y menciona una exposición en Marlborough y un viaje de 4 meses a París.

Carta de Luis Oyarzún a Nemesio Antúnez, 15 de diciembre de 1971

Carta de Luis Oyarzún a Nemesio Antúnez. Informa su estado de salud y comenta que ha conseguido espacios para exhibir y hacer actividades culturales en Valdivia. Consulta a Nemesio por la posibilidad de partir el año 1972 con una exposición suya allá. Comenta también la posibilidad de intercambiar préstamos de obras.

Carta de Oscar Mejía Escobar a Nemesio Antúnez, con motivo de la III Bienal de arte Coltejer-Medellín, Colombia, 13 de diciembre de 1971

Carta de Óscar Mejía Escobar a Nemesio Antúnez. Le agradece la confirmación de su participación en la III Bienal de Arte Coltejer-Medellín e indica algunas instrucciones respecto al envío de información de las obras, para el catálogo y las fechas del viaje, entre otras.

Catálogo de la exposición “Cecilia Vicuña”, Exhibición Individual de Cecilia Vicuña, realizada en Galería Point (Providencia), Santiago, Chile, 1972

Catálogo de exposición individual de Cecilia Vicuña en la Galería Point en Santiago, Chile. En el catálogo aparece una reseña sobre la vida y obra de Vicuña, escrita por Nemesio Antúnez, en la cual describe su trabajo visual y poético a sus 23 años, y señala la influencia de los viajes en su obra, específicamente […]

Carta de Luis Oyarzún a Nemesio Antúnez, 5 de diciembre de 1971

Carta de Luis Oyarzún a Nemesio Antúnez. Está interesado en la respuesta de Nemesio respecto a una exposición suya y del Taller 99, con grabados de Delia del Carril. Comenta que ha sido asignado como secretario ayudante de Omar Lara. Envía adjunto un recorte, que menciona en la carta como referencia para hacer un museo […]

[Sobre] Carta de Luis Oyarzún a Nemesio Antúnez, diciembre de 1971

Sobre de carta de Luis Oyarzún a Nemesio Antúnez. Contiene varias anotaciones escritas con diferentes caligrafías y tintas, la dirección de Oyarzún en Valdivia y una ilustración de aves adherida.

“Matta”, Revista Mensaje, diciembre de 1971

Recorte de prensa de la revista Mensaje, en el cual se encuentra un artículo escrito por Nemesio Antúnez sobre Roberto Matta. A lo largo del extenso texto, Antúnez se refiere a las actividades llevadas a cabo por Matta en su visita a Chile, durante la cual visitó talleres de artistas, se reunió con pobladores y […]

“Matta”, Revista Mensaje, Chile, diciembre de 1971

Recorte de prensa de la revista Mensaje, en el cual se encuentra un artículo escrito por Nemesio Antúnez sobre Roberto Matta. A lo largo del extenso texto, Antúnez se refiere a las actividades llevadas a cabo por Matta en su visita a Chile, durante la cual visitó talleres de artistas, se reunió con pobladores y […]

Carta de Luis Oyarzún a Nemesio Antúnez, 29 de noviembre de 1971

Tarjeta postal de Luis Oyarzún a Nemesio Antúnez. Agradece un favor económico a Nemesio y luego comenta estar revisando cómo serán exhibidas las obras de Matta [no indica nombre], para pasar a hablar de distintas ideas de exposiciones.

Carta de Luis Oyarzún a Nemesio Antúnez, 25 de noviembre de 1971

Carta de Luis Oyarzún a Nemesio Antúnez. Describe extensamente como ha avanzado su estado de salud. Luego comenta sobre proyectos de exposiciones y asuntos laborales en la Universidad Austral, en la que comenta trabajará con Omar Lara y pretende exponer obras de Mario Toral o Enrique Castro Cid, además de una exhibición de Nemesio. Manda […]

Carta de Clara Diament Sujo a Nemesio Antúnez sobre exposición realizada en Galería Estudio Actual, Caracas, 16 de noviembre de 1971

Carta de Clara Diament Sujo a Nemesio Antúnez sobre la reciente exposición colectiva realizada en Galería Estudio Actual. Le comunica que ha tenido mucho éxito la exposición, aunque lamentablemente no se ha visto reflejado en ventas. Menciona además que las ganancias que tuvieron Ricardo Yrarrázabal y Eduardo Vilches se les han comunicado a ellos.

Carta de Luis Oyarzún a Nemesio Antúnez, 16 de noviembre de 1971

Carta de Luis Oyarzún a Nemesio Antúnez. Describe que se encuentra en mal estado de salud, pero en reposo. Menciona que en la Universidad Austral aún no tienen más que un pequeño espacio de exposición y pide a Nemesio el envío de material para exponer. Finalmente pide a Nemesio hacer un pago a Gustavo Bertolini.

[Tarjeta Postal] Carta de Radomiro Tomic y Olaya Errázuriz a Nemesio Antúnez, 11 de noviembre de 1971

Tarjeta postal de Rodomiro Tomic a Nemesio Antúnez. Le escribe desde Pekín contándole sobre la arquitectura China y su aporte a la humanidad. Envía saludos de su parte y de Olaya Errázuriz.

Ficha del “International Program”de exhibiciones del MoMA y de la exposición “The New American Painting”, MoMA, Nueva York, 8 de noviembre de 1971

Documento sobre el International Program (Programa Internacional) de exhibiciones itinerantes en Latinoamérica preparado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), en el cual se describe particularmente la exposición “The new american painting” (La nueva pintura americana), que contempla obras de Pollock, De Kooning, Rothko, Newman y Still, entre otros. El documento describe […]

Ficha del “International Program”de exhibiciones del MoMA y de la exposición “Marcel Duchamp: ready-mades, drawings, prints, etc.”, MoMA, Nueva York, 8 de noviembre de 1971

Documento sobre el International Program (Programa Internacional) de exhibiciones itinerantes en Latinoamérica preparado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), en el cual se describe particularmente la exposición “Marcel Duchamp: ready-mades, drawings, prints, etc.” (Marcel Duchamp: ready-mades, dibujos, grabados, etc.), que contempla réplicas de obras de Duchamp pertenecientes a la colección del […]

Ficha del “International Program”de exhibiciones del MoMA y de la exposición “Recent Drawings/works on paper: an international selection”, MoMA, Nueva York, 8 de noviembre de 1971

Documento sobre el International Program (Programa Internacional) de exhibiciones itinerantes en Latinoamérica preparado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), en el cual se describe particularmente la exposición “Recent Drawings/works on paper: An International Selection” (Dibujos/Obras en papel recientes: una selección internacional), que contempla obras de pequeña escala de artistas estadounidenses, alemanes […]

Ficha del “International Program”de exhibiciones del MoMA y de la exposición “Pop Art”, MoMA, Nueva York, 8 de noviembre de 1971

Documento sobre el International Program (Programa Internacional) de exhibiciones itinerantes en Latinoamérica preparado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), en el cual se describe particularmente la exposición “Pop Art” (Arte Pop), que incluye obras de artistas norteamericanos e ingleses de distintos formatos, tales como pinturas, esculturas, dibujos, acuarelas, grabados y material […]

Ficha del “International Program”de exhibiciones del MoMA y la exposición “Activities of the american avant-garde”, MoMA, Nueva York, 8 de noviembre de 1971

Documento sobre el International Program (Programa Internacional) de exhibiciones itinerantes en Australia preparado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), en el cual se describe particularmente la exposición “Activities of the american avant-garde” (Actividades la avant-garde americana), que incluye obras de artistas norteamericanos influyentes en distintos formatos y estilos, tales como escultura, […]

Ficha del “International Program”de exhibiciones del MoMA y de la exposición “Modern prints of the west”, MoMA, Nueva York, 8 de noviembre de 1971

Documento sobre el International Program (Programa Internacional) de exhibiciones itinerantes en India y el Sudeste Asiático, preparado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), en el cual se describe particularmente la exposición “Modern prints of the west” (Grabados modernos de occidente), que incluye 50 grabados e infraestructura didáctica para montar una muestra […]

Ficha del “International Program”de exhibiciones del MoMA y de la exposición “Sculture of The Twentieth Century”, MoMA, Nueva York, 8 de noviembre de 1971

Documento sobre el International Program (Programa Internacional) de exhibiciones itinerantes en India y el Sudeste Asiático, preparado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), en el cual se describe particularmente la exposición “Sculpture of The Twentieth Century” (Escultura del siglo XX), que incluye esculturas de artistas desde Rodin hasta Calder, Giacometti, Moore, […]

Ficha del “International Program”de exhibiciones del MoMA y de la exposición “Drawn in America”, MoMA, Nueva York, 8 de noviembre de 1971

Documento sobre el International Program (Programa Internacional) de exhibiciones itinerantes en India y el Sudeste Asiático, preparado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), en el cual se describe particularmente la exposición “Drawn in America” (Dibujado en América), que incluye 150 dibujos de artistas desde 1900 hasta el expresionismo abstracto, incluyendo artistas […]

Invitación del Embajador de EE.UU. a Nemesio Antúnez y señora a un buffet en honor de Duke Ellington y otros músicos, Santiago, noviembre de 1971

Invitación de Nathaniel Davis, Embajador de Estados Unidos en Chile a Nemesio Antúnez y señora a cena a realizarse en honor a Duke Ellington y su Orquesta, Günther Schuller, Juan Orrego Salas y Juan Pablo Izquierdo, la que se realizaría posterior al concierto de Ellington. La invitación contiene numerosas notas de Nemesio, sobre Henri Cartier […]

Documento informativo sobre el programa internacional de exhibiciones auspiciadas por el MoMA, Nueva York, sin data

Documento informativo sobre el Programa Internacional de Exhibiciones auspiciadas por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), en el cual se indican las itineracias de muestras de la colección del museo a realizarse entre los años 1971 y 1974 en Europa, Latinoamérica, Australia, Asia y África. Contiene breves apuntes escritos por Nemesio Antúnez, […]

“Actividades en Las Arte Plásticas”, El Mercurio, Santiago, 16 de octubre de 1971

Nota de prensa sobre la visita del Presidente Salvador Allende a la reciente exposición de “Pintura Argentina” en el Museo Nacional de Bellas Artes. El impreso contiene una fotografía en que se puede observar al presidente Allende acompañado por el Embajador de Argentina Teodoro Gallac y a Nemesio Antúnez, director del Museo. En la nota […]

“Óleos fascinantes expone en galería Rubbers el chileno Nemesio Antúnez”, La Opinión, Buenos Aires, 6 de octubre de 1971

Nota de prensa sobre la exposición de Óleos de Nemesio Antúnez en Galería Rubbers, Buenos Aires, Argentina. El documento corresponde a apreciaciones sobre la la exposición.

“Artes Plásticas. Antúnez”, Diario Clarín, Buenos Aires, 2 de octubre de 1971

Nota de prensa sobre la exposición de Óleos de Nemesio Antúnez en Galería Rubbers, Buenos Aires, Argentina. El documento corresponde a un texto crítico sobre las obras en exposición.

Carta de Leonel Estrada y Óscar Mejía Escobar a Nemesio Antúnez con motivo de la III Bienal de Arte Coltejer-Medellín, Medellín, Colombia, 14 de septiembre de 1971

Carta de Leonel Estrada y Óscar Mejía Escobar a Nemesio Antúnez, con motivo de invitarlo a participar de la III Bienal de Arte Coltejer-Medellín.